Un estudio de tatuajes utiliza una tinta que se borra a los 15 meses
Una buena opción para los indecisos
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
¿Quieres hacerte un tatuaje pero no sabes si te va a gustar el resultado? Esto es algo muy normal, y una de las principales razones por las que muchas personas no se animan a grabarse un diseño en la piel. Ahora un estudio de tatuajes de Estados Unidos ha dado con la solución: una nueva tinta que se borra a los 15 meses. Tiempo más que suficiente para saber si te gusta el tattoo y, si es así, apostar por un diseño permanente.
No es un tatuaje que se borra después de una ducha, sino que es una técnica 100% nueva de tatuaje temporal que dura 15 meses. Hasta ahora sólo existían dos tipos de tattoos. Por un lado, los permanentes, que, tal y como su propio nombre indica, duran toda la vida. Y, por otro lado, los temporales, que apenas duran unas pocas horas en la piel.
Ahora el estudio de tatuajes ‘Ephemeral Tattoo’, situado en Nueva York ha creado una tinta que dura 15 meses. La tinta está diseñada para que poco a poco se vaya degradando. En estos momentos sólo es posible hacer el tatuaje con tinta negra, aunque la idea es ampliar el abanico de colores en un futuro.
Los tatuajes más innovadores
Si hay un sector que no para de innovar es el de los tatuajes. Más allá de los nuevos colores y tonos, un equipo de científicos ha creado el primer tatuaje temporal que contiene un emisor de luz. Se ha desarrollado usando la misma tecnología que utilizan las Smart TV de alta gama. Los diodos emisores de luz orgánicos (OLED) se imprimen en la piel y quedan grabados en la piel.
A todo esto hay que sumar los tatuajes electrónicos de los que recientemente ha hablado Bill Gates. Tattoos que se llevarían en la piel y tendrían exactamente las mismas funciones que un teléfono inteligente. Llevan incorporados una serie de microprocesadores que nos permitirían recibir mensajes, hacer llamadas, compartir la ubicación en tiempo real…
Si finalmente este proyecto se hace realidad, los «tech tats» no estarían disponibles hasta dentro de al menos 10 años. Hay quienes creen que este tipo de tatuajes tienen como objetivo controlar a la población, pero el co-fundador de Microsoft asegura que esta es una teoría del todo descabellada.
Temas:
- Tatuajes
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil