Un estudio de Harvard aconseja el uso de mascarillas mientras se mantienen relaciones sexuales
La universidad de Harvard ha publicado un estudo en el que aconseja entre otras cosas, la abstinencia o el uso de mascarillas mientras se mantienen relaciones sexuales.
Las parejas deben usar mascarillas o una cubierta facial durante las relaciones sexuales para evitar la propagación del coronavirus, sugiere un nuevo estudio de la Universidad de Harvard.
Un estudio de Harvard aconseja el uso de mascarillas mientras se mantienen relaciones sexuales
«Más de 200 000 personas han muerto de infección grave por síndrome de coronavirus-2 respiratorio agudo, lo que genera una preocupación generalizada con respecto a la morbilidad y mortalidad físicas» , escribieron los investigadores del estudio publicado el pasado 8 de mayo en la revista Annals of Internal Medicine. «Sin embargo, las implicaciones para la salud sexual han recibido poca atención. Sobre la base de los datos existentes, parece que todas las formas de contacto sexual en persona conllevan un riesgo de transmisión viral».
Por ello, los autores sugieren en su estudio que las personas que planeen tener relaciones sexuales con una pareja con la que no se hayan puesto en cuarentena deben usar una mascarilla, evitar besarse, ducharse antes y después, y limpiar a fondo el espacio físico en el que se encuentran con jabón o toallitas con alcohol.
En su estudio, los investigadores establecen dos situaciones, una de máximo riesgo, y otra de bajo riesgo con respecto a las relaciones sexuales.
Entre lo considerado de máximo riesgo, está el sexo en sí, tanto con personas desconocidas, como aquellas con las que se convive en el hogar, mientras que las situaciones de bajo riesgo, incluyen como cabría esperar, la abstinencia.
A partir de esta clasificación, recomiendan que las personas minimicen la cantidad de parejas sexuales con las que mantener relaciones y evitar tener relaciones sexuales con personas que presenten síntomas de COVID-19 así como la actividad sexual «con riesgo de transmisión fecal-oral, o cualquier cosa que involucre semen u orina».
El estudio también informa que aquellos que tienen relaciones con alguien con quien han sido puestos en cuarentena estarán más seguros, pero aún existe un riesgo, especialmente si sea ha salido al exterior y ha estado expuesto al virus, de ahí que sea considerada una situación de máximo riesgo.
Por este motivo, los investigadores aseguran finalmente que el enfoque más seguro para la actividad sexual durante la pandemia es practicar la abstinencia, aunque no sea «factible» para muchos, pero hay otras formas de tener una vida sexual plena con un poco de distancia.
La masturbación también es considerada de «bajo riesgo» por los investigadores, y en tercer lugar está el sexo a través de plataformas digitales.
Sin embargo, los investigadores señalan que las personas deben tener cuidado al almacenar y compartir imágenes y videos de sí mismos y de otros.
«Se debe aconsejar a los pacientes sobre los riesgos de capturas de pantalla de conversaciones o videos y extorsión sexual», dicen los investigadores, y agregan que los menores deben recibir asesoramiento sobre los riesgos de la depredación sexual online, que según el estudio ha aumentado desde que comenzó la pandemia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Adiós a las cortinas: estas 6 ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
Últimas noticias
-
El fútbol balear se rinde ante Xisco Quesada, el joven futbolista que lucha contra un cáncer de páncreas
-
Robo en el Louvre: una banda con motosierras roba joyas de Napoleón antes de darse a la fuga
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
La violenta banda juvenil Caserío 24/7 de Palma graba sus palizas a otros jóvenes y las difunden en redes
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas