Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por beber Coca-Cola Light todos los días
La curiosa razón por la que las latas de Coca-Cola son rojas y las de Pepsi azules
La increíble razón por la que algunos bares sirven Pepsi en lugar de Coca-Cola
La razón por la que los refrescos de Coca-Cola son de 33 cl
La Coca-Cola es el refresco más popular de todo el mundo, y existen un amplio abanico de versiones, como la Coca-Cola Light o la Coca-Cola Zero Azúcar. Estas últimas no contienen azúcar y su aporte calórico es muy inferior al de la bebida original. Pero, ¿es una buena idea tomar Coca-Cola Light todos los días? Lo cierto es que no.
Coca-Cola Light
Lo primero a destacar es la diferencia que existe entre la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Zero. Los ingredientes principales de ambas bebidas son los siguientes: agua carbonatada, colorante E-150d, edulcorantes: E-952, E-950 y aspartamo.
La Coca Light lleva un acidulante más que la Coca-Cola Zero: el ácido cítrico (E-330). Por lo tanto, la Coca-Cola Light se compone de ácido cítrico (E-330) y de ácido fosfórico (E-338), y la Coca-Cola Zero tan sólo de ácido fosfórico (E-338).
La Coca-Cola Light tiene tan sólo 0,5 kilocalorías por cada vaso de 250 mililitros. Por el contrario, la Coca-Cola original aporta 105 kilocalorías por cada vaso de 250 mililitros.
Efectos en la salud
Algunos expertos señalan que los refrescos light son incluso más peligrosos ya que, como existe la creencia de que son más saludables, hay quienes tienden a abusar de ellos. Son muchas las personas que creen que por beber Coca-Cola Light todos los días no pasa nada, pero la realidad es muy distinta.
Los refrescos light, para sustituir el azúcar, utilizan edulcorantes artificiales en su formulación. Tal y como explica ‘Heathline’, la versión Light de la Coca-Cola es una mezcla de agua carbonatada, edulcorantes, sabores, colorantes y otros aditivos alimentarios. Por lo tanto, a nivel nutricional no aporta absolutamente nada.
En 2018, una investigación que fue presentada ante la Sociedad Americana, llegó a la conclusión de que el abuso de edulcorantes puede provocar enfermedades como la diabetes y la obesidad, del mismo modo que el azúcar.
Los posibles efectos para la salud por beber este refresco todos los días son los siguientes:
- Obesidad: un estudio de la Universidad de Harvard indica que las bebidas con edulcorantes artificiales pueden aumentar los antojos de alimentos poco saludables, lo que favorecería el incremento de peso.
- Problemas en los huesos: el ácido fosfórico causa la desmineralización de los huesos porque impide que el organismo pueda absorber correctamente el calcio. Esto, a largo plazo, debilita en gran medida el sistema óseo.
- Diabetes: un análisis realizado entre mujeres francesas mostró que las bebidas con edulcorantes guardaban relación con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta