Este es el mejor aceite de oliva del mundo: de Jaén y cuesta 15 euros la botella
Olibaeza, el aceite elaborado por la cooperativa del pueblo del Alcázar de Baeza acaba de ser galardonado como el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo.
Un aceite de oliva fabricado en Jaén y con un coste de 15 euros por botella acaba de ser elegido como «Mejor aceite de oliva del mundo» según la guía Evooleum. Un aceite que destaca por lo intenso de su sabor y de su pureza y que vamos a conocer un poco mejor a continuación.
Olibaeza, el mejor aceite de oliva del mundo
Olibaeza, es el aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana, que elaborado por la cooperativa El Alcázar de Baeza, se acaba de coronar como el mejor aceite de oliva del mundo, a partir del concurso de la guía Evooleum en sus EVOOLEUM Awards, los VI Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra. El aceite se vende en una botella de medio litro y cuesta 15,50 euros.
El Alcázar de Baeza es el pueblo en el que se elabora este aceite ahora premiado. La cooperativa que lo elabora lleva trabajando en su elaboración desde 1951 y aunque en años anteriores han sido premiados con otros galardones esta es la primera vez que consiguen ser un «número uno mundial».
Para la elección del MAOVE (Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra), el jurado de 26 catadores ha probado más de 700 muestras de aceites de oliva españoles y de otros países (en la guía aparecen n 60 aceites españoles y 32 extranjeros) eligiendo Olibaeza como el mejor de todos tras obtener una puntuación de 97 sobre 100.
Según informa el periódico online Nius, que ha hablado con uno de los responsables de la cooperativa, para la elaboración de Olibaeza, se extrae el aceite de las primeras olivas que se recolectan a comienzos del mes de Octubre; algo que llevan haciendo desde 2016 cuando decidieron hacer una recolección temprana de la aceituna con el fin de poder obtener todos los aromas de la aceituna. La variedad utilizada para este aceite es la de la aceituna Picual que permite que el aceite obtenido tenga algunas connotaciones frutadas.
El resultado es el de un aceite de sabor intenso, que tiene un aroma variado en el que se mezclan el olor de la aceituna, de la hierba fresca y hortalizas como el tomate, la alcachofa y el pimiento así como el aroma de frutas como el plátano verde y la almendra y frutos secos como los pistachos o las castañas.
Un aceite que seguro que comenzará a ser del interés de muchos que van a querer probarlo y que además permite que España se corone de nuevo como uno de los países en el mundo en el que se elabora el mejor aceite de oliva, que es de hecho imprescindible en nuestra cocina.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Curiosidades
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Sólo necesitas un calcetín: el truco con el que tus persianas van a quedar como nuevas sin esfuerzo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Nuevo escenario en la portería de España
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
De Escocia a Valencia: el proyecto para reintroducir doce crías de águila pescadora en España
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político