Este es el desconocido castillo de Galicia que todo el mundo quiere visitar
Ha sido un grupo de arqueólogos el que ha hallado que un espacio fortificado de la Edad de Hierro es en realidad una gigantesca fortaleza oculta en el monte.
El parque con castillos que está a una hora de Madrid
El castillo de España que copió Walt Disney: al lado de Madrid y perfecto para una escapada
El espectacular castillo a una hora de España considerado como una maravilla
Un castillo que hasta la fecha se desconocía como tal es ahora el castillo de Galicia que todo el mundo desea visitar. Se trata de Castro Valente, un poblado fortificado de la Edad de Hierro, que gracias al trabajo de dos arqueólogos, se ha descubierto que es en realidad una fortaleza altomedieval gigantesca, que contaba con 30 torres, una muralla de más de un kilómetro y una superficie de casi 10 hectáreas.
El castillo de Galicia que todo el mundo desea visitar
Mario Fernández-Pereiro y José Carlos Sánchez-Pardo, arqueólogos del grupo de investigación Síncrisis, de la Universidad de Santiago de Compostela, han sido los responsables de que Castro Valente, hasta la fecha identificado como poblado de la Edad de Hierro, es en realidad una fortaleza cuyos restos están muy deteriorados.
El desconocido castillo hasta la fecha está en un momento que comparten los municipios de Padrón (A Coruña) y A Estrada (Pontevedra), se fue deteriorando debido a las repoblaciones forestales y la creación de cortafuegos.
El descubrimiento, que se explica en el estudio Buscando un castillo altomedieval entre la vegetación, se realizó a raíz del vuelo de un dron que utilizó una técnica de luz láser que sirvió a los arqueólogos para observar detalladamente la extensión y trazado de la muralla de Castro Valente.
A partir de los análisis realizados, se ha descubierto que la zona que mejor se conserva es la parte noroeste, dado que la vegetación de acacias “cubre el trazado del recinto amurallado”.
El hecho de que los locales designen al monte como A Cerca (La Cerca) hizo sospechar a los investigadores sobre la presencia de una posible muralla y a que existiera un recinto de grandes dimensiones, que según los expertos no pasaría desapercibido a las comunidades de campesinos que vivían cerca.
Dado que la zona apenas se conserva, es complicado para los arqueólogos identificar las puertas del recinto, aunque por las evidencias del trazado se ha podido averiguar cuál era el acceso principal y que además, había dos puertas más aunque de menor importancia. Uno de esos accesos está rodeado de vegetación, mientras que el otro está en una zona muy afectada por una pista cortafuegos y parece que tenía una posible torre.
El interior del desconocido castillo
En cuanto al interior del castillo, los arqueólogos concluyen en que ha sido complicado dar con «evidencias arquitectónicas» dado el estado en el que está, aunque se inclinan por materiales pétreos o también la combinación de varios elementos. Por otro lado, se identifican elevaciones que podrían corresponder a «estructuras murarias», aunque es sólo una hipótesis y se debería hacer una excavación profunda para llegar a una conclusión más evidente.
Además los expertos, han señalado los eventos que habrían mermado el estado de la fortaleza a lo largo del tiempo, como la colocación de cuatro aerogeneradores y una subestación en las laderas noroeste y sur del monte donde se encuentra el yacimiento. Además, la colocación de seis torres pertenecientes al Proyecto de ejecución de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 220 kW doble circuito, Lousame-Tibo y ubicadas en las laderas noroeste, oeste y sur del monte del Castro Valente.
A todo ello se le suma la erosión natural, el reaprovechamiento histórico de los materiales de construcción y que falte también el cuidado necesario por parte de las administraciones y de la comunidad local.
Temas:
- Castillos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
La lista de los mejores países para jubilarse: nadie entiende el puesto de España
-
El escudo de armas de este estado mexicano homenajea directamente a España y lo expidió un rey español
-
Soy frutero y este es el mejor truco que conozco para saber si una pera está mala por dentro antes de comprarla
-
9 señales de que tu jefe es un tóxico de manual: así lo puedes identificar
Últimas noticias
-
El hermano de Sánchez logró su puestazo tras presentar como «mérito» un concierto flamenco con japoneses
-
National Geographic y la guía Repsol están de acuerdo: este icónico chiringuito es el mejor de Málaga
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
Mario Picazo: «El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada