Estas de suerte: ahora si que puedes ponerle a tu hijo el nombre que hasta ahora estaba prohibido
Un nombre para niña hasta ahora prohibido en España ya no lo está
La ciencia revela cómo el nombre puede influir en la autoestima y el comportamiento de los niños
Descubre cómo es tu personalidad en función de la inicial de tu nombre: si te llamas Ana…
Si siempre has soñado con ponerle a tu hijo un nombre original y diferente, pero te has encontrado con la negativa del Registro Civil, estás de suerte: ahora sí que puedes ponerle a tu hijo el nombre que hasta ahora estaba prohibido. Una reciente sentencia ha dado la razón a unos padres que querían inscribir a su bebé con un nombre que fue rechazado por una jueza, y ha sentado un precedente para otros casos similares. ¿Quieres saber de qué nombre se trata y por qué fue vetado? Sigue leyendo y te lo contamos.
Ahora si que puedes ponerle a tu hijo el nombre prohibido
Haiza es un nombre que ha generado mucha polémica en España, ya que una jueza del Registro Civil de Vitoria se negó a inscribir a una bebé con ese nombre en noviembre de 2022, alegando que podía significar “semen” en su séptima acepción. Los padres recurrieron la decisión y pidieron que se respetara su derecho a elegir el nombre de su hija.
Después de casi un año de espera, la Dirección de Seguridad Jurídica y Fe Pública, órgano dependiente del Ministerio de Justicia, ha dado la razón a los progenitores y les ha permitido que inscriban a la niña con el nombre de Haiza. La resolución argumenta que el nombre no es contrario al orden público ni a las buenas costumbres, y que no se ha demostrado que pueda causar perjuicio o burla a la menor. Además, señala que el nombre tiene otros significados como «semilla» en euskera, y que es similar a otros nombres admitidos, como Aiza o Naiza.
Con esta sentencia, Haiza se convierte en un nombre legal en España, y se suma a otros casos en los que la justicia ha dado la razón a los padres frente al Registro Civil. Por ejemplo, en 2019 se autorizó el nombre de Lobo para un niño, después de que se rechazara por considerarlo “despectivo” o «humillante».
La ley del Registro Civil establece que los padres tienen libertad para elegir el nombre de sus hijos, siempre que no sea contrario al orden público o a las buenas costumbres, ni perjudicial para el niño. Sin embargo, existen algunos límites legales que dan lugar a una serie de nombres prohibidos en España, como los nombres completos de famosos, los nombres con connotaciones negativas, los nombres compuestos por más de dos nombres, los acrónimos y diminutivos, el mismo nombre entre hermanos o los nombres que induzcan a error sobre el sexo del menor.
En definitiva, el caso de Haiza muestra que la elección del nombre de un bebé puede ser un asunto complicado y polémico, y que a veces es necesario recurrir a la justicia para defender el derecho de los padres a nombrar a sus hijos como quieran.
Temas:
- Nombres de niña
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»