Estas de suerte: ahora si que puedes ponerle a tu hijo el nombre que hasta ahora estaba prohibido
Un nombre para niña hasta ahora prohibido en España ya no lo está
La ciencia revela cómo el nombre puede influir en la autoestima y el comportamiento de los niños
Descubre cómo es tu personalidad en función de la inicial de tu nombre: si te llamas Ana…
Si siempre has soñado con ponerle a tu hijo un nombre original y diferente, pero te has encontrado con la negativa del Registro Civil, estás de suerte: ahora sí que puedes ponerle a tu hijo el nombre que hasta ahora estaba prohibido. Una reciente sentencia ha dado la razón a unos padres que querían inscribir a su bebé con un nombre que fue rechazado por una jueza, y ha sentado un precedente para otros casos similares. ¿Quieres saber de qué nombre se trata y por qué fue vetado? Sigue leyendo y te lo contamos.
Ahora si que puedes ponerle a tu hijo el nombre prohibido
Haiza es un nombre que ha generado mucha polémica en España, ya que una jueza del Registro Civil de Vitoria se negó a inscribir a una bebé con ese nombre en noviembre de 2022, alegando que podía significar “semen” en su séptima acepción. Los padres recurrieron la decisión y pidieron que se respetara su derecho a elegir el nombre de su hija.
Después de casi un año de espera, la Dirección de Seguridad Jurídica y Fe Pública, órgano dependiente del Ministerio de Justicia, ha dado la razón a los progenitores y les ha permitido que inscriban a la niña con el nombre de Haiza. La resolución argumenta que el nombre no es contrario al orden público ni a las buenas costumbres, y que no se ha demostrado que pueda causar perjuicio o burla a la menor. Además, señala que el nombre tiene otros significados como «semilla» en euskera, y que es similar a otros nombres admitidos, como Aiza o Naiza.
Con esta sentencia, Haiza se convierte en un nombre legal en España, y se suma a otros casos en los que la justicia ha dado la razón a los padres frente al Registro Civil. Por ejemplo, en 2019 se autorizó el nombre de Lobo para un niño, después de que se rechazara por considerarlo “despectivo” o «humillante».
La ley del Registro Civil establece que los padres tienen libertad para elegir el nombre de sus hijos, siempre que no sea contrario al orden público o a las buenas costumbres, ni perjudicial para el niño. Sin embargo, existen algunos límites legales que dan lugar a una serie de nombres prohibidos en España, como los nombres completos de famosos, los nombres con connotaciones negativas, los nombres compuestos por más de dos nombres, los acrónimos y diminutivos, el mismo nombre entre hermanos o los nombres que induzcan a error sobre el sexo del menor.
En definitiva, el caso de Haiza muestra que la elección del nombre de un bebé puede ser un asunto complicado y polémico, y que a veces es necesario recurrir a la justicia para defender el derecho de los padres a nombrar a sus hijos como quieran.
Temas:
- Nombres de niña
Lo último en Curiosidades
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
Últimas noticias
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
Toros en Andalucía: el cartel del 12 de octubre 2025 por la Fiesta de la Hispanidad 2025
-
Los investigadores no dan crédito: descubren el año exacto de la introducción de cangrejos de río en España
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Mateu Alemany, nuevo director de fútbol del Atlético