Estas son las ciudades con peor agua del grifo de España según la OCU
Esta es la razón por la que ves garrafas de agua en las esquinas de las casas
Más allá que pasar la sed e hidratarse: los beneficios de beber agua
El truco más fácil para eliminar el sabor a cloro del agua del grifo
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
La Asociación Española de Empresas del Sector del Agua y la OMS (Organización Mundial de la Salud) aseguran que el consumo del agua del grifo en España es completamente seguro. Por lo tanto, puedes beber agua del grifo sin ningún tipo de riesgo para la salud.
Ahora bien, según la zona donde vivas, puede tener un sabor diferente o ser más blanda o dura. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para determinar cuáles son las ciudades de España con mejor y peor agua del grifo.
Agua del grifo en España
Expertos de la OCU señala que el agua del grifo es «la mejor opción, más económica y de buena calidad». Ahora bien, aunque en ningún punto de nuestro país beber agua del grifo conlleva algún riesgo para la salud, no en todos los lugares el sabor de este líquido es bueno. Por este motivo, hay quienes prefieren tomar agua embotellada.
Para llevar a cabo el estudio, se analizaron diferentes tipos de agua, valorando factores como: origen, nivel de contaminantes presentes, calidad, cantidad de cloro, etc. En total, se evaluaron 60 municipios españoles, de los cuales en 19 la calidad del agua del grifo es «excelente» y en 36 «buena».
Las ciudades con mejor agua del grifo son Madrid, Las Palmas, San Sebastián, Burgos y Vigo. Aunque la gran mayoría de municipios tienen una buena calidad de este líquido, en algunos se han hallado altos niveles de sustancias nocivas, como contaminantes o residuos de un mal tratamiento al potabilizar.
¿Cuáles son las ciudades con peor agua del grifo de España? Son las siguientes:
- Ciudad Real: La OCU ha hallado 99,7 microgramos/litro de trihalometanos. El límite de esta sustancia es de 100 microgramos/litro, así que cualquier pequeña variación podría superar el límite y hacer que el agua no sea apta para el consumo.
- Lebanza: presencia de E. Coli, indicador de contaminación fecal y reciente, ya que sobrevive muy poco tiempo en el ambiente. La calidad del agua es deficiente.
- Palma de Mallorca: el agua es muy dura y está muy mineralizada, así que el sabor no es demasiado agradable.
- Barcelona: elevada presencia de microorganismos aerobios por una mala desinfección del agua. La contaminación puede proceder de cualquier punto del recorrido.
- Arándiga: el recuento de microorganismos coliformes y aerobios ha sido muy alto. La presencia de estas bacterias revela que existe una mayor probabilidad de que haya bacterias presentes en el agua.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals