Esta es la fruta que venden todos los supermecados y que tiene una avispa dentro de cada fruto
El truco que nunca te contaron para pelar las naranjas en unos segundos
Este es el motivo por el que la ciencia recomienda tomar un plátano cada mañana
Conoce asaí, la nueva fruta asiática plagada de nutrientes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar dos raciones de verdura y tres raciones de fruta al día para tener una buena salud tanto a nivel físico como mental. Hay muchos tipos de fruta que podemos encontrar en el supermercado, para todo tipo de gustos. Pero lo que la gran mayoría de nosotros desconocemos es que una de ellas contiene en su interior el cadáver de una avispa.
Ahora bien, no hay ningún motivo para alarmarse, porque la avispa ya está completamente desintegrada y forma parte de la fruta, y los médicos aseguran que su consumo no conlleva ningún riesgo. La fruta en cuestión es el higo, y a continuación te explicamos cómo y por qué contiene el cadáver de una avispa en su interior.
¿Qué hace una avispa dentro del higo?
La conocida como avispa del higo es la principal responsable de la polinización de las higueras para que puedan seguir floreciendo y dar sus frutos. Si estos insectos desaparecieran, las higueras también lo harían.
La gran mayoría de los árboles tienen una flor abierta, a la que los insectos pueden acceder fácilmente. Pero no ocurre así con las higueras. Las flores de estos árboles están situadas dentro de los frutos, así que no lo tienen fácil para polinizar en ellas.
Esto hace que las avispas del higo sean los únicos insectos capaces de acceder al interior de la flor y trasladar el polen de un árbol macho a una hembra. De esta manera, ponen sus huevos en las flores macho y, una vez las larvas crecen y salen del higo recubiertas de polen, acuden a los higos hembra para polinizarlos.
De esta manera, consiguen llevar el polen de una flor a otra. Pero pagan un alto precio por ello, ya que la operacion termina costándoles la vida. Una vez las avispas entran en el higo hembra, lo hacen por un conducto sumamente estrecho y, cuando están dentro, ya no pueden salir.
Terminan muriendo y sus restos se convierten en abono que ayuda en el desarrollo del fruto. Por lo tanto, siempre que comemos un higo, también ingerimos los restos de una avispa. No hay por qué asustarse, ya que nunca vamos a percibir el más mínimo resto de ella.
Los higos son una de las frutas más saludables que existen, con múltiples beneficios para la salud: ayudan a reducir la presión arterial alta, aumentan los niveles de energía, retrasan el envejecimiento de la piel y las células, protegen el corazón, etc.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma