Consejos

El error más repetido con el papel de aluminio: deja de hacerlo si no quieres arrepentirte

Papel de aluminio.
Papel de aluminio.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Será mejor que no repitas una y otra vez el grave error del papel de aluminio que puedes cometer, una y otra vez, sin que te es cuenta. Siendo uno de los elementos que más nos puede costar con este básico que acabará siendo el que marque un antes y un después en nuestra cocina.

Es casi imposible pensar en una cocina sin papel de aluminio, este básico que se ha convertido en una herramienta con muchos usos. Desde una manera de envolver los bocadillos que fue inicialmente, hasta darnos otra forma de cocinar que seguro que nos dará más de una alegría sin esperarlo. Apostar por la salud y por las buenas vibraciones es algo que debemos hacer.

Este es el error más repetido con el papel de aluminio

En prácticamente todas las casas de nuestro país puedes encontrar un rollo de papel de aluminio, un producto de lo más versátil que nos sirve para muchas cosas y que usamos casi a diario. Siempre hemos visto a nuestras abuelas y madres envolver los alimentos con papel de aluminio para posteriormente congelarlos y, de hecho, utilizarlo para congelar el pan es un acierto porque evita que se ponga duro y así nos permite tener siempre un trozo para hacer tostadas o para untar patés o queso en crema. Si bien, es extremadamente importante saber cómo hacerlo para que los alimentos no cojan olores. El uso incorrecto del papel de aluminio es un error que muchas personas cometen sin ser conscientes de las consecuencias. En este artículo, revelaremos el error más común asociado con este material versátil y te explicaremos por qué deberías evitarlo para evitar posibles arrepentimientos.

Los expertos recomiendan congelar el pan en porciones. Congelar la barra entera no es una buena idea por varias razones. La primera es que va a ocupar mucho espacio de forma innecesaria. Y la segunda es que al momento de descongelar el pan, vamos a tener que sacar toda la barra y consumirla de golpe. Por lo tanto, lo mejor es cortar el pan en rebanadas y congelarlas envueltas en papel film  metidas en bolsas de plástico. Lo que nunca debemos hacer es envolver las rebanadas de pan en papel de aluminio. Y es que, el papel de aluminio puede liberar una serie de componentes que acaben contaminando los alimentos que hay alrededor.

Del mismo modo que otros ingredientes, el pan también cambia su textura y su sabor después de estar congelado, así que llevar a cabo el proceso de descongelación de forma correcta es clave para recuperar su sabor y aspecto original.

Para comer el pan como si estuviera recién hecho, crujiente por fuera y tierno por dentro, lo mejor es calentarlo en el horno durante unos pocos minutos. Por lo tanto, queda claro que en ningún caso debemos utilizar el papel de aluminio para envolver el pan, ni ningún otro alimento, a la hora de meterlo en el congelador.

Usos del papel de aluminio

Es de especial interés conocer los diferentes usos que podemos darle al papel de aluminio en la cocina:

  • Afilar las tijeras: es tan sencillo como coger un trozo de papel de aluminio y doblarlo varias veces. Luego, cortamos el trozo varias veces con las tijeras para afilarlas.
  • Limpiar la parrilla: sí, también sirve para dejar la parrilla impoluta. Sólo hay que frotarla con un trozo de papel de aluminio.
  • Darle brillo a la cubertería: ponemos papel de aluminio en el fondo de un recipiente y añadimos sal y agua. Luego, introducimos los cubiertos y los dejamos una hora. Los dejamos secar y, por último, frotamos con un trapo de algodón.

Deja de hacerlo si no quieres arrepentirte

Usar solo el papel de aluminio para envolver el bocadillo es un error que puede costarte caro, es un fallo que podría llevarte a tener un elemento de mucho valor en tu cocina totalmente infravalorado.

El ejemplo del pan es solo uno de los que puede asegurarnos un acabado perfecto. Una temperatura adecuada la podemos conseguir con ayuda de este elemento que servirá para que no tengamos que sufrir las consecuencias de una descongelación por fases.

Si quieres conseguir aquello que realmente necesitas, no lo dudes, ha llegado el momento de ponerte a trabajar en busca de una serie de condiciones que pueden ser claves. Puedes empezar desde cero a usar este papel de aluminio siguiendo estas instrucciones.

Protege también tus cocciones en el horno y consigue que no se quemen, podrás lograr aquello que realmente necesitas que todo tu universo esté perfectamente organizado y no temas nada más. Es un proceso que te asegurará la perfecta amortización de unos pocos euros, en el papel de aluminio que tiene varios usos y, además, se puede reutilizar.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias