Las enfermedades más raras que puede que no conozcas
Algunos extrañas enfermedades nos impiden hasta sentir dolor
Es posible que no conozcas algunas de las enfermedades más raras, pues son verdaderamente tan extrañas y se dan en tan pocas ocasiones, que hasta los médicos más experimentados se sorprenden.
El síndrome de olor a pescado, la insensibilidad al dolor y la argiria, una coloración gris en la piel, son algunas de estas enfermedades, pero hay otras incluso más increíbles.
Cuáles son las enfermedades más raras
La trimetilaminuria, llamada “Síndrome de olor a pescado” es una enfermedad que genera un mal olor en el sudor, el aliento o la orina.
Este es un desorden metabólico que causa un fallo en el sistema de oxidación de la enzima trimetilamina del hígado, la portadora del mal olor, que pasa a la sangre.
La insensibilidad congénita al dolor es una anomalía genética que causa que la persona sea insensible al dolor, al frío o al calor, pero afecta a todo el sistema nervioso. Los pacientes experimentan efectos secundarios, como fiebre y excesiva sudoración, pero también es peligroso, pues al no sentir los estímulos, es muy fácil autolesionarse.
Una de las enfermedades más raras de ver es la argiria, pues la piel de la persona se vuelve gris. Esta patología se da en personas que han estado expuestas a los metales de plata o a una de sus sales.
La tricotilomanía es una enfermedad verdaderamente extraña en la que el paciente se arranca el cabello o los vellos de su cuerpo de forma compulsiva, lo que puede provocarle pérdidas graves de cabello o alopecia.
La enfermedad Progeria, también llamada de “Benjamin Button”, es una de las enfermedades más raras que existen y hay muy pocos casos de ella, solo 1 de cada 7 millones de personas.
Se caracteriza por el envejecimiento rápido y prematuro, un desarrollo anormal del cráneo, piel arrugada, rigidez en las articulaciones, entre otros efectos.
Las líneas de Blaschko es un enfermedad que hace que al paciente le salgan unas manchas extrañas en el cuerpo, generalmente en la espalda, forma de «V» y en el pecho, en forma de «S». Esta enfermedad rara afecta generalmente a los niños.
El Síndrome de Moebius es una enfermedad neurológica congénita que causa una parálisis facial en los ojos y en la boca. A los enfermos se les dificulta hablar, no pueden sonreír, les lloran los ojos y tienen otras muchas dificultades. En España, 3 o 4 de los niños que nacen al año padecen este síndrome.
Las enfermedades más raras del mundo tienen el inconveniente del difícil acceso de los pacientes al tratamiento. En ocasiones, no es posible tratar el extraño síndrome en su país y necesitan juntar los fondos para traslados, intervenciones caras y consulta a médicos en todo el mundo.
Por ese motivo, muchas ONGs apoyan estas causas y ayudan a recolectar fondos para el tratamiento de pacientes con las enfermedades más raras, con las cuales puedes colaborar.
Temas:
- Enfermedades raras
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
Una Europa indecisa podría abrir las puertas a la amenaza de los químicos tóxicos
-
29 millones de kilos de basura: Así están limpiando la mayor isla de plástico del mundo
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales