El ejército alemán entrena a perros para que detecten el Covid-19
Un ensayo con varias razas de perros en Alemania ha servido para que sean capaces de detectar con efectividad el Covid-19.
Los perros rastreadores militares alemanes ya son entrenados para detectar drogas o para la búsqueda de personas, pero desde hace semanas, están siendo entrenados para detectar infecciones por Covid-19 en la saliva humana como parte de un estudio conjunto entre la Bundeswehr, las fuerzas armadas del país y la Fundación de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover (TiHo).
Entrenamiento de perros en Alemania para detectar Covid-19
Como parte del proyecto, un grupo de 10 perros compuestos por perros de raza pastor alemán, perros de agua y perros de caza están olfateando muestras de personas infectadas.
A partir de su composición molecular, los perros rastreadores pueden detectar explosivos o drogas, pero se sabe que también pueden oler varios tipos de cáncer y la hipoglucemia de los diabéticos. Esta capacidad es lo que ha motivado a los científicos veterinarios a investigar la capacidad potencial que tienen los perros rastreadores para detectar el coronavirus en un centro de entrenamiento militar alemán K9 en la ciudad de Ulmen, en el oeste de Alemania.
«Con una tasa de éxito de aproximadamente el 80%, los investigadores en Ulmen están en camino de continuar con éxito el proyecto», dijo el centro de adiestramiento de perros, según la agencia de noticias alemana DPA.
Las muestras con las que se están probando los perros rastreadores han sido químicamente inofensivas. La pregunta sigue siendo si los caninos pueden detectar casos activos de coronavirus en la saliva humana.
«Esto debe llevarse a cabo en condiciones muy diferentes», dijo la estudiante de doctorado de TiHo Paula Jendrny a DPA. «Después de todo, debemos asegurarnos de que nadie se infecte con las muestras altamente infecciosas».
Otros países también entrenan a perros para detectar el coronavirus
Alemania no es el único país que ha pensado en la opción de entrenar a perros de rastreo para que detecten el coronavirus. En Dubai, el Ministerio del Interior de los Emiratos Arabes anunció haber completado con éxito los ensayos que utilizaron perros policía K9 para detectar casos de coronavirus, tal y como informó la agencia estatal de noticias WAM.
En los ensayos realizados, los perros olfatearon muestras de las axilas de casos sospechosos, lo que, según el ministerio, condujo a una detección inmediata.
«Los datos y los estudios mostraron que la detección de presuntos casos de COVID-19 alcanzó aproximadamente el 92 por ciento en precisión general», dijo el ministerio.
Además del éxito del ensayo en Alemania y también en Dubai, los perros policía están siendo adiestrados en Estados Unidos y desde hace meses en el Reino Unido para detectar casos y de este modo, que sea más fácil el poder aislar a la persona a la que se haya detectado con coronavirus, en lugares públicos como por ejemplo en los aeropuertos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que se nos ponen los dientes amarillos, según una ortodoncista: «No siempre es por…»
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para evitarlo
-
Sale a la luz el misterio de las pirámides de Egipto: esta es la verdad sobre cómo se construyeron
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Xavi se pasa al pádel junto a Nadal en la Rafa Nadal Academy: «Todo es brutal»
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
El número 3 de Morant justifica al edil de la pelea en Moncada: «Sólo intentaba mediar en la batalla»
-
IFEMA Madrid confía en Fever para revolucionar la experiencia de los aficionados en el GP de España de F1