Efemérides del 24 de enero de 2019: ¿Qué pasó el 24 de enero?
Tal día como hoy 24 enero de 1848, comienza en Sutter’s Fort (California) la conocida «fiebre del oro» que acabará atrayendo a miles de personas en busca de oro y provocando todo tipo de peleas, desórdenes y muertes por la disputa de terrenos en los que se podía hallar este preciado metal.
Años más tarde, 24 de enero de 1965, Winston Churchill, estadista, historiador, escritor, orador británico y varias veces Primer Ministro del Reino Unido, murió en Londres. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1953. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 24 de enero.
¿Qué pasó el 24 de enero?
En España
1928: En terrenos de la Moncloa madrileña, la reina Victoria Eugenia de Battenberg coloca la primera piedra de un hospital oncológico.
1931: Se levanta el estado de guerra, salvo en Huesca y Madrid.
1976: España y Estados Unidos firman el Tratado de Amistad y Cooperación.
1977: En la calle Atocha, durante la transición democrática, un grupo de extrema derecha asesina a cinco abogados laboralistas de CCOO. Matanza de Atocha.
1977: En Madrid, los GRAPO secuestran al presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, teniente general Villaescusa Quilis.
2008: En la bolsa española el IBEX-35 cierra con la mayor subida de su historia al ganar un 6,95%.
2009: Se bate el récord de la ola más grande registrada en España, durante el temporal del ciclón extratropical Klaus de 26 metros a 22 millas de las costas de Santander.
En el mundo
1848: En Sutter’s Mill, cerca de Sacramento (California), James W. Marshall encuentra oro, lo que desatará la fiebre del oro.
1900: Londres y Pretoria inician una acción mediadora de paz en las Guerras de los Bóer.
1905: En Rusia, un decreto del zar Nicolás II establece la dictadura militar en San Petersburgo.
1910: Alberto I de Mónaco funda el Instituto Oceaonográfico y lo dona a París.
1918: En la Unión Soviética, el Concilio de Comisarios del Pueblo introduce el calendario gregoriano por decreto. Se hará efectivo el 14 de febrero.
1927: En Inglaterra, el director británico Alfred Hitchcock estrena su segundo filme, El jardín del placer.
1936: En Francia, Albert Sarraut se convierte en primer ministro.
1943: En Casablanca ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill concluyen una conferencia.
1958: Científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.
1966: Un Boeing 707 indio se estrella en Monte Blanco (en la frontera entre Francia e Italia), con un balance de 117 muertos.
1967: En su discurso presupuestario, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, pide al Congreso la concesión de 12 300 millones de dólares para la guerra de Vietnam (que Estados Unidos perderá diez años después).
1978: En Irlanda, Rose Dugdale y Eddie Gallagher se vuelven los primeros convictos que contraen matrimonio.
1979: En China los “antiguos capitalistas” recuperan sus bienes, confiscados durante la revolución cultural.
1984: En Estados Unidos sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.
1986: La nave estadounidense Voyager 2 pasa a 81.500 km del planeta Urano.
1990: Japón lanza su sonda lunar Hiten.
1992: China e Israel establecen relaciones diplomáticas.
1996: En Polonia, el premier Jozef Oleksy renuncia por ser acusado de espiar para Moscú.
2004: La sonda Opportunity aterriza sobre Marte.
2011: En Moscú (Rusia), se produce un atentado terrorista en el aeropuerto de Domodedovo que causa la muerte de 35 personas.
2013: Se lanza la aplicación móvil Vine.
¿Quién nació el 24 de enero?
En España
1916: José Barraquer, oftalmólogo.
1919: Juan Eduardo Zúñiga, escritor.
1923: Javier Azagra Labiano, obispo.
1930: Manuel Vázquez Gallego, historietista.
1937: Alfonso Martínez, baloncestista.
1932: Jaime García Añoveros, político.
1938: Francisco Fernández Carvajal, escritor y sacerdote.
1942: Ana Kiro. cantante.
1946: Rafael Orozco Flores, pianista.
1947: Julián Lago, periodista y presentador de televisión.
1947: Mercedes Sampietro, actriz.
1948: Javier Ortiz, periodista.
1950: Matilde Fernández, política.
1954: María Escribano, compositora.
1965: Andreu Buenafuente, humorista.
1968: Fernando Escartín, ciclista.
1968: Mónica Molina, cantante.
1976: Iñaki Lafuente, futbolista.
En el mundo
1917: Ernest Borgnine, actor estadounidense.
1928: Michel Serrault, actor francés.
1940: Joachim Gauck, presidente de Alemania.
1941: Neil Diamond, cantante estadounidense.
1943: Sharon Tate, actriz estadounidense.
1949: John Belushi, actor estadounidense.
1950: Daniel Auteuil, actor francés.
1953: Matthew Wilder, músico estadounidense.
1958: Jools Holland, músico británico de la banda Squeeze.
1961: Nastassja Kinski, actriz alemana.
1970: Matthew Lillard, actor estadounidense.
1983: Shaun Maloney, futbolista escocés.
1983: Scott Speed, piloto estadounidense de Fórmula 1.
1986: Mischa Barton, actriz británica.
1986: Ricky Ullman, actor estadounidense.
Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 24 de enero?
Acuario
¿Quién murió un 24 de enero?
En España
1939: Manuel Penella, compositor.
1963: Valentín de Zubiaurre, pintor.
1978: Alfredo Deaño, filósofo y escritor.
1985: Dalmacio Langarica, ciclista y técnico.
1992: Manuel Hernández Mompó, pintor
1996: Evaristo Márquez Contreras, escultor.
2000: Florencia Pérez, bailarina
2011: Jaime Salinas Bonmatí, escritor y editor
2013: José Colomer, jugador de hockey.
2015: Joan Serra, jugador de waterpolo
En el mundo
1948: Arthur Liebehenschel, comandante nazi en el campo de concentración de Auschwitz.
1965: Winston Churchill, político, militar e historiador británico, premio nobel de literatura en 1953.
1967: Oliverio Girondo, escritor argentino.
1975: Larry Fine, actor y comediante estadounidense.
1986: L. Ron Hubbard, escritor estadounidense.
1988: Werner Fenchel, matemático alemán.
1989: Ted Bundy, asesino serial estadounidense.
2003: Gianni Agnelli, empresario italiano.
2004: Leônidas da Silva, futbolista brasileño.
2005: Vladímir Savchenko, escritor ucraniano.
2006: Chris Penn, actor estadounidense.
2012: Theo Angelopoulos, director de cine griego.
2012: James Farentino, actor estadounidense.
2014: Rafael Pineda Ponce, profesor y político hondureño.
¿Qué se celebra el 24 de enero?
Día Internacional de la Educación.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Curiosidades
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
-
Ni Roto ni Cala Bassa: éste es el chiringuito de Ibiza favorito de todos los famosos
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Ni chino ni alemán: éste es el idioma con más palabras y uno de los más difíciles de aprender
Últimas noticias
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
El Barcelona no gana para disgustos y pierde también a Rafael Leao
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Este es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia