Los efectos perjudiciales del ventilador en la salud de las personas
Ventiladores de pie silenciosos para refrescarte este verano
El sencillo truco para que el ventilador eche aire frío en plena ola de calor
Trucos para ahorrar en la factura de la luz durante la ola de calor
Para todos los que no tienen aire acondicionado en casa, el ventilador se convierte en su mejor aliado para combatir las altas temperaturas del verano. Es una alternativa muy económica que favorece la circulación del aire y aumenta la sensación de confort. Sin embargo, según los estudios realizados por investigadores de ‘Sleep Advisor’, el uso del ventilador también tiene una serie de efectos perjudiciales para la salud de las personas que es de especial interés conocer.
El principal problema que detallan es que, a medida que el ventilador mueve el aire por la estancia, las rágfagas tanto de polen como de polvo pueden llegar a los senos nasales. De este modo, si una persona es alérgica y/o tiene asma, podría provocarle problemas respiratorios.
Por supuesto, siempre hay que vigilar el estado en el que se encuentra el ventilador ya que tiende a acumularse polvo en las cuchillas y, al ponerlo en marcha, se esparce por toda la habitación.
A esto hay que sumar que, si la ráfaga de aire da directamente en el cuerpo puede provocar sequedad en la piel, e incluso en los ojos. Esto último es especialmente problemático en personas que utilizan lentes de contacto.
El flujo constante de aire no sólo causa problemas en la piel y en los ojos. También en los conductos nasales: para contrarrestar la sequedad extrema, el cuerpo puede producir un exceso de mucosidad.
Hay quienes duermen con el ventilador en marcha para hacer frente a las noches tropicales. Sin embargo, según explican los expertos, no es una buena idea. El aire frío hace que los músculos se tensen, de manera que a la mañana siguiente es normal despertarse con los músculos rígidos, sobre todo si el ventilador estaba muy cerca del cuello y de la cara.
Y, por último, cabe señalar que el uso del ventilador también puede afectar a la salud de la garganta porque la corriente de aire la reseca e irrita.
Una buena forma de minimizar estos riesgos es utilizar un ventilador que gire en vez de uno que dirija el flujo de aire siempre en la misma dirección. Además, no es conveniente ponerlo a máxima potencia. Por la noche, mejor apagarlo y poner en práctico algunos trucos muy sencillos para dormir fresco: darse una ducha de agua templada, meter las sábanas en el congelador, cenar ligero…
Temas:
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura