El dulce más viral: lava comestible del volcán de La Palma
Sobaos pasiegos: receta para un buen desayuno
Espectaculares imágenes del volcán de La Palma lanzando una fuente de lava de 600 metros de altura
Así se ve la erupción del volcán de La Palma desde el espacio
Todos tenemos en nuestra retina la catástrofe sobre el volcán de La Palma, en Canarias. Aunque la zona se va recuperando, siguen las muestras de ayuda y solidaridad. Y ahora viene en forma del dulce más viral: lava comestible del volcán de La Palma. ¿Cómo es y quién está detrás de esta idea?
Se puede comprar en los mercados que forman parte de la Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos. Estos incluyen algunos de los más conocidos, como el de La Paz, en Chamartín y de Las Águilas, en Madrid; el de La Boqueria, en Barcelona, el mercado de la Ribera, en Bilbao, o el de Triana, en Sevilla.
A destacar que este dulce tiene un precio de 2,50 euros y sus beneficios se destinan a los ciudadanos de esta zona donde tuvo lugar la erupción del volcán.
¿Cómo es lava comestible del volcán de La Palma?
Este dulce es obra del pastelero Christian Escribá, cuarta generación de una saga de pasteleros, y ha creado una pasta realmente original, como muchos de sus pasteles, con sabor a plátano. Este dulce viral lleva azúcar, albúmina de huevo, colorante y aroma. El pastelero ha explicado en un video que la lava comestible se elabora con carbón de azúcar y sabor a plátano, algo realmente destacable en la zona porque es la fruta insignia de las Islas Canarias.
El propio Escribá comenta que se realiza un jarabe a 128 grados, y se añade azúcar, clara de huevo y colorante negro. Luego la mezcla produce una erupción que se solidifica en forma de rocas comestibles. Algo parecido al carbón de Navidad que se suele dar a los niños que no se portan bien en forma de dulce y para hacer una broma.
En un comunicado, recogido por Europa Press, el mercado de la Boqueria ha explicado que esta lava solidaria se presenta en Santa Cruz de la Palma y que el beneficio obtenido se dará «íntegramente» a los afectados por la erupción, que se inició el 19 de septiembre de 2021 y se detuvo el 13 de diciembre tras 85 días de actividad. Así se quiere rendir tributo a ello tras algo más de un año en el que el volcán entró en erupción.
Es fácil colaborar en esta buena causa mientras tenemos en nuestras manos uno de los dulces más originales del momento. Está buenísimo y si viene de la mano de un pastelero de altura como Escribá, hay que probarlo.
Temas:
- Volcán
Lo último en Curiosidades
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Parece sacado de una película de Disney pero este castillo está en España y casi nadie lo conoce
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés hace preguntas a Cristina sobre Gabriel