¿Dónde se encuentra la cervecería más antigua del mundo?
La primacía de la fábrica de cerveza más antigua del mundo pertenece a un alemán: ¡lleva en funcionamiento más de mil años!
Cerveza: Descubre lo que no sabías de esta bebida
Cerveza de barril o en botella: ¿cuál es mejor?
¿Cuál es la cerveza con más grados de alcohol?
Las mejores cervezas alemanas de 2021
La historia de la cerveza es muy antigua y las jarras rebosantes han sido compañeras de muchos momentos en la vida de las personas durante siglos. Incluso hoy en día hay muchas cervecerías en el negocio que tienen cientos de años de producción a sus espaldas. Sin embargo, sobre todo destaca por su antigüedad una en concreto que lleva abierta desde hace más de mil años. ¿Cuál es y dónde se encuentra la cervecería más antigua del mundo?
¿Dónde se encuentra la cervecería más antigua del mundo?
La fábrica de cerveza más antigua del mundo que aún se encuentra en actividad se encuentra en la abadía de Weihenstephan, Alemania. Fue en el año 768 cuando los monjes empezaron a usar lúpulo para hacer cerveza. La autorización oficial llegó en 1040, a partir de ese momento la abadía comenzó a producir y vender la bebida también al público. Los monjes eran muy famosos por la elaboración de jamones, quesos, cervezas trapenses y vinos. Tenían mucho espacio alrededor del monasterio, mucho tiempo además de la oración, una gran cantidad de comida y tenían que pensar en cómo almacenarla.
Escuela de cerveza
Esto les permitió producir alimentos de excelencia. Durante el siglo XIX, la abadía se utilizó por primera vez como escuela agrícola y en 1865 como una rama de la Universidad Técnica de Múnich. Cientos de prestigiosos cerveceros tuvieron el privilegio de formarse allí, otros aún continúan siguiendo los pasos de sus predecesores ya que todavía hoy en día, la abadía sirve para enseñar a los alumnos cómo se elabora la cerveza.
De este modo, muchos cerveceros han estado en Weihenstephan, aprendiendo una tradición antigua y prestigiosa para transmitir. La fortuna de la abadía y sus producciones crecieron continuamente, al igual que el comercio, y la producción sigue siendo rentable incluso en el tercer milenio. Los amantes de la cerveza pueden, por lo tanto, escribir otra dirección para visitar en un futuro viaje a Alemania. Weihenstephan se encuentra de hecho en una colina cerca de Freising, a unos cuarenta kilómetros de Munich y lo cierto es que merece la pena hacer una visita, especialmente si eres amante de la cerveza.
Y si los alemanes ostentan el récord de la fábrica de cerveza más antigua del mundo, no se puede decir lo mismo del consumo de cerveza per cápita. El título de país mayor consumidor de cerveza es para la República Checa, donde se beben alrededor de 188 litros de cerveza per cápita cada año, casi una pinta por persona por día.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Curiosidades
-
Del horror al encanto: cómo convirtió su cocina alquilada en un espacio acogedor sin gastar casi nada
-
El motivo por el que todo el mundo está lavando su ropa con sal: el resultado es increíble
-
El motivo por el que vemos esta planta en todas las carreteras de España
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
Últimas noticias
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Así es el trofeo del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA: cómo es y cuánto vale
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
Así queda el palmarés de Wimbledon: Sinner se estrena en la hierba
-
Sinner consuma su venganza contra Alcaraz y se corona en Wimbledon