La diferencia entre legal, ilegal y alegal
Qué significan estos términos en el marco jurídico y en qué se diferencian.
5 leyes curiosas que no podrás creer que sean ciertas
Las 5 leyes mas absurdas de la historia
¿Conoces las doce leyes del Karma?
Las 50 leyes más raras de Estados Unidos
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: "Huele..."
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
Aunque muchas veces pensemos que las leyes o que el mundo jurídico en sí es bastante complicado, lo cierto es que algunos conceptos son más fáciles de asimilar que otros. Es lo que ocurre muchas veces cuando pensamos en lo que es legal y lo que no. Generalmente lo tenemos claro pero a veces podemos confundir estas dos palabras y más cuando le sumamos el término «alegal». ¿Sabes exactamente cuál es la diferencia entre legal, ilegal y alegal? No te preocupes porque vamos a explicar a qué se corresponde cada concepto y sobre todo qué es exactamente que algo sea alegal.
Diferencia entre legal, ilegal y alegal
En nuestro idioma, hay muchos sinónimos y antónimos para una sola palabra. Pero, los términos «Legal» e «ilegal» son antónimos entre sí, mientras que «alegal» no es un sinónimo pero tampoco podemos decir que sea un antónimo, de modo que puede que nos perdamos sobre a qué se refiere exactamente.
¿Qué significa legal?
El término “ legal ” significa que algo es aceptable o está permitido por la ley. Las cosas jurídicas están plenamente autorizadas por la jurisprudencia . Los términos: acceso legal, asesoría legal, asuntos legales, bienes legales, herederos legales y migración legal son adjetivos comunes. Para entenderlo fácilmente todo aquello que cumple la ley es legal.
¿Qué significa ilegal?
El término “ Ilegal ” es lo contrario, y significa “ no legal ” que está prohibido por la ley. La ley y las normas oficiales consideran estrictamente prohibidas las actividades delictivas. Las cosas ilícitas están desautorizadas por la jurisprudencia y de hecho, todo lo que es ilegal puede llegar a estar penado, ya sea una multa por no respetar por ejemplo, la legalidad a la hora de conducir o una pena de cárcel.
¿Qué significa alegal?
Ya hemos visto como legal e ilegal son cosas completamente diferentes con diferentes significados. No pueden usar sinónimos entre sí. Después de aprender cada término, es bastante simple saber la diferencia. Todas las acciones legales, migración, inmigración, negocios, importación y exportación están permitidas por la ley o las autoridades oficiales. Pero cualquier tipo de actividad ilegal no está permitida por ley.
Pero cuando hablamos de algo que es alegal, podemos decir que de alguna manera se hace referencia a algo que no sigue las normas, pero que no está reglado. Es decir, un acto o algo que no es correcto para el cual aún no existe una ley específica que establezca que ese acto es expresamente ilegal.
Por ejemplo, algunos delitos que se cometen en internet, sobre todo con el uso de datos pueden ser algo considerados algo alegal dado que se cometen y aunque no está bien que suceda, todavía no existe una ley que lo prohíba.
Temas:
- Ley
Lo último en Curiosidades
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: «Huele…»
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el fácil invento para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar cuando llega a este pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Parece una simple cabra, pero se trata de una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en Canarias
Últimas noticias
-
Aparecen las primeras reclamaciones de trabajadores de IB3 por sus nuevas condiciones de funcionarios
-
Mal menor en Son Moix
-
Jagoba Arrasate, 50 partidos con el Real Mallorca
-
Betis-Atlético: a por la primera victoria forastera
-
La vela balear cierra la temporada con 148 medallas nacionales e internacionales