Diez destinos rurales ideales para descubrir en otoño
Pueblos como Frías en Burgos o Ayna en Albacete son destinos rurales con mucho encanto para descubrir en una época como el otoño.
Los destinos rurales han sido siempre una de las mejores opciones a la hora de viajar para una escapada o salir de fin de semana y ahora, con tantas restricciones perimetrales debido al Covid, se han convertido también en una de las mejores opciones para poder descubrir entornos, muchas veces cercanos a donde vivimos, que son realmente inolvidables. Conozcamos a continuación, diez destinos rurales ideales para descubrir en otoño.
Diez destinos rurales ideales para descubrir en otoño
España está llena de pueblos y lugares o rincones, que son una auténtica maravilla y más si te gusta el turismo rural que en los últimos meses (debido a la pandemia), parece haber ganado bastantes adeptos.
Ahora que estamos en otoño y que apenas se puede viajar, viene bien coger el coche para descubrir un pueblo cercano o también hacer algunos kilómetros de más (si las restricciones nos los permiten) para llegar hasta lugares que en esta época del año lucen especialmente bellos. Conoce estos diez destinos rurales porque sin duda, te van a encantar.
Potes (Cantabria)
Cantabria tiene encanto vaya a donde vayas, pero en esta ocasión destacamos el pueblo de Potes que tiene unas increíbles vistas a los Picos de Europa y un microclima que es perfecto para esta época del año. Un destino ideal también para viajar con niños y para aprovechar a hacer rutas o como no, disfrutar de su gastronomía.
Pals (Girona)
Los pueblos medievales son quizás de los mejores que podemos visitar en una escapa, por ejemplo, de fin de semana y si vives en Cataluña y en concreto en Girona, no puedes dejar de pasar una jornada o unos días, en este pueblo en el que encontraréis un gran patrimonio histórico de épocas como el barroco, el gótico o el románico, recorriendo sus calles o llegando hasta la parte más alta para disfrutar de unas vistas al mar espectaculares.
Frías (Burgos)
El pueblo de Frías, que se encuentra en la comarca de las Merindades, y está considerado uno de los más bonitos de España (aunque en realidad es una ciudad). Un pueblo medieval en el que destacan entre otras cosas, sus casas de piedra que mantienen la estética del pasado y el antiguo Castillo de los Duques de Frías que destaca en lo más alto del pueblo. Su núcleo urbano está declarado además Conjunto Histórico Artístico.
Ayna (Albacete)
Uno de los pueblos más sorprendentes que tenemos en España es Ayna cuyo origen data del paleolítico. Un destino en el que descubrir no solo su arte rupestre o su castillo, sino que tiene un paisaje que te dejará impresionado. De hecho, el pueblo es también conocido como «La Suiza Manchega».
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Las casas de Setenil de las Bodegas en Cádiz, son quizás unas de las más bonitas que ver en los pueblos de España. Declarado Conjunto Histórico Artístico, este destino forma además parte de la ruta de los Pueblos Blancos, de modo que no debes perderte su visita en el caso de hacerla o también si decides hacer una escapada de otoño.
Bocairent (Valencia)
Situado en la Sierra Marila, que es Parque Natural desde 2012, este es un pueblo que te sorprenderá por su amplio y variado patrimonio histórico.
Zuheros (Córdoba)
Zuheros en Córdoba es otro de esos pueblos con encanto medieval que tanto nos gustan, calles empinadas, pequeñas cuestas y casas en color blanco, sobresalen en este pueblo declarado Bien de Interés Cultural en la modalidad de Conjunto Histórico-Artístico en 2003, en el que podrás además visitar su castillo. Además, hace frontera con el Parque Natural de la Sierra Subbética y la campiña cordobesa.
Miranda del Castañar (Salamanca)
Miranda del Castañar es un pueblo amurallado en plena Sierra de Francia, junto al río Alagón. Sorprendente por sus casas rústicas de piedra y un casco antiguo declarado Bien de interés Cultural.
Allariz (Ourense)
Si te gusta visitar pueblos con casas, muros, calles, etc…de piedra, este es tu destino ideal. Allariz tiene un casco histórico precioso gracias a su estilo medieval que es además conjunto histórico-artístico desde 1971. Como contrapunto tienes también la opción de descubrir algunos de los espacios verdes más increíbles de la zona como el Paseo de la Alameda o el complejo de Vilanova.
Hondarribia (País Vasco)
El pueblo de Hondarribia te recibirá con su muralla medieval, pero te sorprenderá por ser un pueblo pesquero que además ofrece una playa que si el tiempo acompaña, puedes visitar para disfrutar de una jornada en aguas del Cantábrico.
Temas:
- Viajar
Lo último en Curiosidades
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos