Día mundial de la Terapia Ocupacional, ¿Por qué es tan necesaria?
Este 27 de octubre se celebra el Día mundial de la Terapia Ocupacional. Una jornada que viene celebrándose desde el año 2010.
Este 27 de octubre se celebra el Día mundial de la Terapia Ocupacional. Una jornada que viene celebrándose desde el año 2010. En este día se toma conciencia de la profesión de terapia ocupacional para promoverla a nivel internacional.
Según explica Aptoca, la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Canarias, la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) es la voz internacional de la profesión de la terapia ocupacional y comprende a nivel mundial 92 organizaciones nacionales de Terapeutas Ocupacionales.
En el Día Mundial de la Terapia Ocupacional lo importante es hacer visible el trabajo de desarrollo de la profesión y promover las actividades de esta asociación mundial.
¿Qué es la terapia ocupacional y por qué es tan necesaria?
Según la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT), la Terapia Ocupacional es una profesión destinada a la promoción de la salud y el bienestar. Así, su objetivo es, entre otros, capacitar a las personas para participar en las actividades de su vida diaria.
Para conseguirlo, los terapeutas establecen medidas de habilitación de los individuos para realizar aquellas tareas que optimizarán su capacidad para participar, o mediante la modificación del entorno para que éste refuerce la participación.
La Terapia Ocupacional se ejerce en una gran variedad de ámbitos de actuación, incluidos hospitales, centros de salud, domicilios particulares, lugares de trabajo, escuelas, reformatorios y residencias de ancianos.
Tal como explican desde Apeto, La Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales, los clientes están involucrados activamente en el proceso terapéutico y los resultados de la terapia ocupacional son diversos, dirigidos al cliente y medidos en términos de participación o satisfacción derivadas de su participación.
Según Apeto, se trata de “una profesión socio-sanitaria que a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad”.
Principales funciones
Los Terapeutas Ocupacionales son profesionales sociosanitarios que se dedican a:
Rehabilitación geriátrica, pediátrica y de salud mental, adicciones, diversidad funcional, traumatología, prótesis y ortesis, productos de apoyo y adaptaciones del entorno, estimulación temprana, rehabilitación neurológica, física, laboral y psicosocial, la docencia e investigación y otros campos de intervención terapéutica.
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?
-
La depresión de Dani Rovira tras superar su cáncer: «Nunca creí que me iba a pasar a mí»
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11