Día Mundial de la Pasta 2021: curiosidades, por qué este día y otros
Conoce el truco para cocer la pasta que en realidad, es un error
Barilla busca nuevas formas para su pasta y ofrece 4.000 euros a quienes la diseñen
Descubre cómo hacer correctamente la receta viral de TikTok con pasta, queso feta y tomates cherry
Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta 2021, una fecha para ensalzar uno de los platos más destacados y degustados por todo el mundo. ¿Por qué se celebra este día? ¿Cuáles son las curiosidades que rodean a la pasta? Te lo contamos.
La pasta se forma con harina mezclada con agua, sal y huevo, y aporta cantidad de propiedades. Es uno de los platos más versátiles que existen porque a ella se le pueden añadir muchos alimentos y salsas.
¿Por qué se celebra este día?
El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta 2021 porque los fabricantes de distintos países se reunieron en el primer congreso mundial de pasta en Roma en el año 1995, y decidieron entre todos acordar este día para dar a conocer y explorar más sobre este sabroso plato.
Curiosidades en torno a la pasta
La más antigua
Se dice que la más antigua tiene 4 milenios de antigüedad y fueron unos fideos de 50 centímetros de largo encontrados en China. Se descubrieron dentro de un tazón de barro en el río Huang Ho en la zona noroeste de China.
Muchos tipos de pasta
Encontramos sobre diez tipos de pastas largas, once de cortas y seis de rellenas. Pero claro si las hacemos a mano la cosa se dispara porque cada uno puede hacer las formas que crea oportuno.
De dónde viene la palabra espaguetti
Diversas fuentes dan a conocer que spaguetti, que es como la conocemos en italiano, viene de spago, que significa cordón, y son de tipo largo y deben enrollarse con el tenedor para poder comerse. Es una de las pastas más destacadas.
Un alimento altamente consumido
Este ingrediente es altamente consumidor en todo el mundo, si bien hay regiones donde se extiende todavía más.
Así en Italia, uno de los países donde encontrarás gran cantidad de ella y sus especialidades, se comen nada menos que 26 kg de pasta por persona al año. En Sudamérica también se toma a grandes cantidades, y esto es también por la cantidad de personas que hay, por ejemplo, en Venezuela, se llegan a tomar 12 kg por persona al año.
¿Cuánta pasta comemos en España?
Aquí no nos quedamos cortos porque su consumo es de unos 4,5 kilos por persona al año. Siendo una cantidad menor al resto de países pero realmente importante porque es un plato fácil de preparar, sano, versátil y que gusta a todo el mundo.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»