Día Mundial contra el Sida 2018: ¿Por qué se celebra el 1 de diciembre?
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: "Chapuza..."
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
El Día Mundial contra el Sida es una jornada en la que se difunde la problemática de esta enfermedad. También se realizan actividades para promover la aplicación de medidas para su prevención, mejorar los tratamientos de los pacientes y honrar la memoria de quienes han muerto a causa del virus VIH. Pero, ¿por qué se celebra el 1 de diciembre cada año?
Este año, el World AIDS Day es hoy, sábado 1 de diciembre de 2018.
¿Por qué es el 1 de diciembre el Día Mundial contra el Sida?
El primer caso de sida diagnosticado en el mundo fue el 1 de diciembre de 1981 y por ello se ha elegido esta fecha para difundir y dar a conocer las causas y las consecuencias de este problema a escala global.
La idea de esta conmemoración fue de dos oficiales que formaban parte de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza y trabajaban en el Programa Mundial sobre el sida. Thomas Netter y James W. Bunn llevaron en agosto de 1987 su propuesta al director del programa, el Dr. Jonathan Mann, quién la aprobó.
Pero fue Bunn, un ex periodista, quien propuso que fuera el 1 de diciembre, pues decía que esta fecha, después de las elecciones en EEUU y antes de las vacaciones de Navidad, maximizaría el efecto de exposición en los medios de comunicación masiva.
Es en este día que las personas se colocan un lazo rojo como muestra de solidaridad para quienes conviven con la enfermedad. Se estima que son a día de hoy más de 36.7 millones de personas.
El Día Mundial contra el Sida es una campaña oficial de salud pública mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ese motivo, a nivel gubernamental y también en organizaciones no gubernamentales se realizan diversas actividades, generalmente relacionadas con la prevención del sida y su control.
Uno de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es que no haya más infectados con VIH para el año 2030. Se aprobó pensando en dar apoyo a las personas más vulnerables, especialmente los jóvenes y quienes son marginados, para cambiar el curso de la epidemia y acabar con el problema del sida.
Todas las campañas realizadas el Día Mundial contra el Sida se centran en un tema que en un principio era elegido conjuntamente por la OMS, ONUSIDA y diversos organismos que participaban en la prevención y el tratamiento del VIH. Pero a partir del año 2018 el encargado de elegir el tema de cada año es el Comité Directivo Mundial de la Campaña Mundial contra el Sida.
Lo último en Curiosidades
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
Últimas noticias
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Claudia y Gerard: pasión sin límites en el jacuzzi de ‘La isla de las tentaciones 9’
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»