¿Qué podemos hacer para crear una internet mejor?
Con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año se celebra el Día de Internet Segura, que reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en internet. En el blog de Curiosidades de OK Diario queremos sumarnos a esta jornada animando a todos los colectivos a colaborar en esta tarea, ya que todos somos responsables de marcar la diferencia en internet.
“Todos podemos contribuir a la creación de un espacio positivo comportándonos de manera respetuosa con los demás y buscando oportunidades positivas que nos permitan crear y conectar. Frente al contenido negativo, inapropiado o ilegal, todos podemos reaccionar y denunciar”, explican desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que nos cuenta la manera de sumarnos a esta causa.
¿Qué pueden hacer para mejorar internet…
…los niños
Los niños y jóvenes pueden ayudar en la creación de una internet mejor siendo respetuosos con los demás, protegiendo su reputación y la de los demás en la red y buscando oportunidades positivas para crear, participar y compartir a través de Internet.
…los padres
Los padres y tutores desempeñan un papel fundamental a la hora de motivar e inculcar a sus hijos un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la tecnología, bien sea estableciendo un diálogo abierto con sus hijos, educándolos en un uso seguro y positivo de la tecnología o actuando como referentes de comportamiento digital.
…los profesores
Los profesores, educadores y trabajadores sociales pueden contribuir capacitando a sus alumnos y estudiantes con competencias informáticas y ayudándolos a desarrollar habilidades que fomenten el pensamiento crítico, lo que les permitirá navegar mejor por internet. Pueden animarlos a crear su propio contenido, tomar decisiones positivas en la red y servir como ejemplo personal de comportamiento.
…las empresas
Las empresas pueden colaborar creando contenido positivo y promoviendo servicios seguros en la red. Además, pueden fomentar que los usuarios sean capaces de hacer frente a los problemas que encuentren proporcionando consejos sobre el uso seguro de onternet, una variedad de herramientas de seguridad que resulten fáciles de usar y un acceso rápido a ayuda en caso de que algo no vaya bien.
…los políticos
Los responsables y dirigentes políticos deben proporcionar un entorno en el que todos los colectivos anteriores puedan trabajar y progresar, por ejemplo, asegurando que los planes educativos incluyan formación en materia de seguridad en internet, que los padres y tutores puedan tener acceso a información adecuada y fuentes de apoyo, o asegurando que las empresas se comprometan a la autorregulación de sus contenidos y servicios. Asimismo, deben tomar la iniciativa en el gobierno y en la legislación y garantizar la seguridad y el bienestar de niños y jóvenes mediante la creación de estrategias reales de protección infantil en internet.
Temas:
- Internet
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
-
Ni jabón ni lejía: el ingrediente que tenemos siempre en casa para desinfectar el vaso del cepillo de dientes
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)