La DGT está enviando una carta a millones de conductores por sorpresa
Deberías leerla con mucha atención
En las próximas semanas todos los conductores recibirán una carta de la DGT. No hay de qué preocuparse porque no se trata de ninguna sanción ni de ninguna multa, sino que simplemente tiene carácter informativo. La Dirección General de Tráfico trabaja para mejorar la seguridad vial, y en los últimos meses se han introducido una serie de modificaciones en la normativa, como los nuevos límites de velocidad en las ciudades o la penalización por el uso del teléfono móvil al volante.
Por lo tanto, en la carta de la DGT, las autoridades de Tráfico informan de las novedades más relevantes que afectan a los conductores. A la hora de coger el coche es muy importante estar al tanto de la normativa no sólo para evitar sanciones y multas, sino también para no ponerse en peligro a uno mismo, ni al resto de usuarios de la vía.
Nuevos límites de velocidad en ciudades
El 11 de mayo entra en vigor una de las grandes novedades: los nuevos límites de velocidad en entornos urbanos. Desde esta fecha, todos los vehículos a motor deberán circular a 20 kilómetros por hora en calles de un solo carril, a 30 kilómetros por hora en calles de dos carriles (uno por sentido), y a 50 kilómetros por hora en calles de al menos cuatro carriles (dos por sentido). De este modo, circular a 50 kilómetros por hora en el 80% de las calles urbanas de España pasará a ser sancionable.
Multas y sanciones de la DGT en 2021
En plena pandemia del coronavirus, la Dirección General de Tráfico establece una serie de sanciones en relación al uso de la mascarilla. La multa es de 80 euros por llevar la mascarilla colgada del espejo retrovisor.
Mientras, si se viaja en un vehículo con personas que no forman parte de la unidad familiar sin hacer uso de la mascarilla, la sanción asciende a 100 euros. Y, por último, si el conductor se quita la mascarilla mientras conduce, la multa es de 500 euros, más la pérdida de seis puntos del carnet.
A todo esto hay que sumar que ya no está permitido rebasar la velocidad máxima en 20 kilómetros por hora para adelantar a otro vehículo en carreteras secundarias.
Mientras, el uso del teléfono móvil al volante se sanciona con 500 euros de multa y la retirada de seis puntos del carnet. No sólo a quienes vayan hablando con él, sino también a quienes lo lleven sujeto con la mano, escuchando por ejemplo un audio de WhatsApp.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
La gente está poniendo bolas de papel albal en el congelador y es el mejor truco para sobrevivir al verano
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
-
La increíble historia de los árboles que matan pájaros y solo existen en un puñado de islas del Pacífico
Últimas noticias
-
El Gobierno califica de «repunte» que se dispare un 170% la llegada de pateras e inmigrantes a Baleares
-
El Gobierno de Pedro Sánchez presiona para que Vigo y Valencia estén en el Mundial 2030
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Los dos millones que dará Sánchez a Baleares para atender a 49 menas no cubren ni un mes de gasto