Descubre qué es el skiplagging cuando viajas en avión y cómo puedes pagar menos
Avión: quién lo inventó y cuándo
Esta es la velocidad a la que viajan los aviones
Adiós a los aviones tal y como los conocíamos. Ya no tendrás que llevar maleta a tus viajes
¿Has notado alguna vez que, si viajas en avión del punto A al punto C con una escala en el punto B, es más barato que ir del A al B? Como tú, son muchos los viajeros que descubrieron esa curiosidad que les permite ahorrar una gran cantidad de dinero en sus viajes. Por eso, debemos averiguar qué es el skiplagging cuando viajas en avión y por qué las firmas aéreas están tratando de evitarlo.
Este fenómeno, que para más de uno resultará incomprensible, tiene que ver con una serie de algoritmos que usan las aerolíneas para establecer cuáles son los precios que deben ponerle a sus trayectos. Con el paso de los años, se hizo evidente que podemos gastar menos si compramos billetes para ir del punto A al punto C, bajándonos en el punto B, que si viajamos desde el punto A al B.
Para que este truco tenga sentido, el secreto es que no facturemos las maletas sino que llevemos con nosotros. Entonces, al hacer la escala el avión, simplemente debíamos bajarnos en el punto B, en lugar de continuar hasta el punto C. Básicamente, los clientes estaban aprovechándose de las firmas aéreas como las aerolíneas se aprovechaban de ellos.
Las empresas se enfrentan al skiplagging
Sin embargo, es creciente el número de usuarios que adoptan dicha práctica. Y parece que las empresas han decidido enfrentarse definitivamente a quienes tienen este hábito, e impiden a algunos pasajeros que puedan subirse a sus aviones.
Al respecto, expertos en la materia han comentado que no se sorprenden de esta actitud dadas las políticas de precios altos que muchas compañías tienen para los recorridos de mayor demanda. En otras palabras, es difícil de explicar que añadiendo tramos un viaje pueda resultar más caro, y esta situación ridícula se ha vuelto en contra de las propias firmas aéreas y su interés.
Estos especialistas consideran que el skiplagging por parte de los clientes no es extraño porque las aerolíneas estaban incumpliendo reglas básicas del sector como que un viaje del punto A al punto B no puede vale más que del punto A al C pasando por el B.
También hay quejas de los usuarios porque las compañías del sector pueden cancelar su billete de vuelta si entienden que abandonan intencionalmente el último tramo del billete, pero a su vez no garantizan que uno llegue a tiempo si debe hacer una conexión.
Temas:
- Avión
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa