Descubre la araña de mar
La araña de mar o picnogónido, es un grupo que no suele verse demasiado y que corresponde a los artrópodos marinos. No tienen que ver prácticamente nada con los arañas terrestres, aunque si las observamos tienen cierto parecido, al menos superficialmente hablando. Su cuerpo es bastante delgado y con una clara división en dos regiones, tronco y cabeza.
Más a fondo
La cabeza de la raña de mar tiene una serie de pares de apéndices con dos pares para la alimentación, denominados chelifores y que tienen pinzas en sus extremos, una probócide con la boca en el extremo y los dos seos tienen un par de patas con las que transportan los huevos. En su tronco tiene cuatro pares de patas largas y delgadas, así como una pequeña protección en su parte trasera llamada abdomen.
Su cuerpo puede llegar a medir hasta 10 mm. A nivel biológico se alimenta de una enorme variedad de animales, entre los que se encuentran anémonas de mar, cáscaras de huevos o pequeños gusanos marinos. Los individuos suelen emigrar por lo general a zonas sublitoriales en la temporada de reproducción en invierno.
Los sexos están separados, aferrándose ambos en la fertilización. Los huesos en este sentido se liberan de las aberturas en la base de las patas de la hembra y se fertilizan de forma externa. El macho lleva los huevos alrededor de unos apéndices especiales para transportar los huevos.
Las larvas en su apariencia son muy parecidas a los adultos y está sometidos a una serie de cambios o mudas antes de llegar a la fase adulta después de unos cinco meses. Suelen vivir sobre un año normalmente.
¿En donde las encontramos a las arañas de mar?
Por lo general, podemos encontrarles en las costas del noroeste de Europa, abundando en las costas británicas. Su hábitat está en la costa media y baja debajo de las algas y las piedras. Puede llegar a nadar y vive en aguas de escasa profundidad.
Un animal que como puedes ver, pese a su aspecto similar a una araña, realmente no tiene demasiado en común con la araña terrestre y que cuenta con sobradas diferencias como para ser considerado otro animal totalmente diferente.
El que sea parecido en su aspecto, no podemos catalogarlo más que como una mera coincidencia en este sentido, pues no hay muchas más razones para emparentarlo.
Esperamos haberte acercado más a este curioso animal que puebla muchas aguas en el planeta.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»