La desconocida catedral de España que merece una visita
España es un auténtico paraíso para el turismo. Tiene una gran variedad de paisajes, todos ellos muy distintos y esconde grandes joyas arquitectónicas que, en muchas ocasiones, no somos capaces de valorar. Una de ellas es la Catedral de la Asunción de Jaén, desconocida para la mayoría pero un monumento que merece la pena visitar en algún momento de tu vida.
La catedral actual se construyó en el siglo XVI para sustituir al templo anterior. Aunque la construcción duró varios años, se mantuvo la idea original. La fachada principal es una de las mejores obras del barroco español. En el interior, destaca el coro neoclásico. En 2012 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por su gran belleza y porque sirvió de ejemplo para la construcción de otras catedrales, tanto en España como en América.
¿Cómo es la catedral de Jaén?
Situada en la plaza de Santa María, la Catedral de la Asunción tiene dos torres gemelas renacentistas que destacan sobre el resto del templo. Si hay algo que realmente llama la atención de la fachada son los balcones, una verdadera obra de arte.
Se trata de la única catedral rodeada de balcones de España. En la fachada principal tiene 9 balcones, aunque en total cuenta con 62 (27 exteriores y 35 interiores), además de más de 100 metros de ventanas. Todos los balcones están conectados por un pasillo central que rodea la totalidad de la catedral.
En el interior, alberga el Santo Rostro en una caja fuerte de máxima seguridad con siete llaves. Se trata de uno de los rostros más antiguos de Cristo, y el marco de oro que lo salvaguarda se compone de 191 rubíes, 210 esmeraldas y 193 diamantes.
Visita
El horario de visita de la catedral de Jaén es el siguiente:
- De martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
- Sábados: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:30.
- Domingos: de 10:00 a 11:30.
Las tarifas de entrada son, con audioguía incluida:
- General: 6 euros
- Mayores de 65 años: 5 euros
- Jóvenes y estudiantes (13-25 años): 4 euros
- Certificado de discapacidad de entre el 33% y el 60%: 4 euros
- Certificado de discapacidad de más del 60%: gratuita (sin audioguía)
- Menores de 12 años: gratuita (sin audioguía)
¿Qué ver en Jaén?
Además de la Catedral de la Asunción, Jaén tiene varios monumentos que es de especial interés conocer, como el Castillo de Santa Catalina. Fue construido durante la presencia árabe en la Península Ibérica, aunque posteriormente ha sufrido numerosas reforma.
El Real Monasterio de Santa Clara fue fundado por Fernando III y es uno de los templos religiosos más antiguos de Jaén. En su interior alberga una iglesia con un claustro de estilo renacentista.
Temas:
- Jaén
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Así es el hotel de hasta 1.000 euros la noche en el que Sánchez se hospedó con Cerdán en Estambul
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor