Se ha demostrado que este monumento sirio es el más antiguo de la historia
El Monumento Blanco de Tal Banat en Siria es el más antiguo de la historia de la humanidad.
¿Cuál es el monumento más antiguo de la historia? Muchos podríamos pensar tal vez en las pirámides de Egipto o en algunos templos ubicados en Asia, pero lo cierto es que un reciente estudio ha revelado que el monumento más antiguo de la historia se encuentra en Siria y que por lo visto se corresponde a algo sorprendente.
Se ha demostrado que este monumento sirio es el más antiguo de la historia
Un estudio reciente publicado en la revista «Antiquity» habría demostrado cómo el Monumento Blanco de Tal Banat , en Siria, no es una simple fosa común para enemigos caídos, sino el monumento más antiguo de la historia de la humanidad, con una antigüedad de unos 4000 años.
Con una forma interna muy similar a la Pirámide de Zoser, en Saqqara (Egipto) , el monumento sirio es una especie de colina artificial reconocible por una peculiaridad evidente: su color tiende al blanco . Esto se debe a los materiales utilizados durante su construcción, que probablemente tuvo lugar alrededor del 2400 a. C.
En Siria, especialmente en la zona norte, es fácil encontrar este tipo de sitios y, hasta el día de hoy, se creía que el Monumento Blanco no era más que otra estructura erigida por quienes vivieron en Tal Banat en la antigüedad para celebrar su fuerza bélica y victorias en la batalla. Esta teoría habría sido apoyada por el descubrimiento, durante las últimas décadas, de inscripciones y textos mesopotámicos que se refieren a estas fosas comunes.
En el reciente estudio, sin embargo, se afirma que los cuerpos dispuestos dentro de la estructura, después de su construcción, fueron precisamente los caídos de Tal Banat , aquellos que murieron en alguna batalla que tuvo lugar hace 4000 años. El Monumento Blanco, por tanto, se diferencia de todos los demás edificios funerarios de la época tanto en su forma arquitectónica como en su contenido.
Según afirman los investigadores, en cada paso de la estructura hay unos 30 entierros, cada uno de ellos sellado con una capa de mortero. Siguiendo un patrón específico, los individuos preservados fueron ordenados en dos mitades: en la primera, cada tumba conserva un par de cuerpos envueltos en piel de equino; en la segunda, sin embargo, los muertos son enterrados individualmente con bolas de madera, probablemente utilizadas en la guerra con hondas.
La profesora Anne Porter, de la Universidad de Toronto (Canadá), remarcó que este descubrimiento excepcional podría cambiar la perspectiva con la que, hasta ahora, se han estudiado otros sitios similares al Monumento Blanco en todo Oriente Medio.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025