El curso que tendrás que hacer a partir de ahora para tener perro
Todas las mascotas que no podrás tener en casa a partir de ahora
Este es el tipo de música que más les gusta a los perros
Las curiosidades más extrañas de los perros que nadie te había contado (hasta ahora)
En estos momentos, hay en España más de siete millones de perros registrados. Para regular los cuidados esenciales que requieren, está pendiente de aprobación la Ley de Protección y Bienestar Animal, la cual engloba una serie de medidas. Una de las más relevantes es la obligación de que los dueños hagan un curso de formación gratuito para poder tener perro. Además, tendrán que contratar un seguro de Responsabilidad Civil que cubra los daños, tanto personales como materiales, que el animal pueda causar a terceros.
Según han revelado varios expertos a la agencia EFE, una vez entre la norma en vigor, que todavía se encuentra en tramitación en el Parlamento, quienes ya tengan un perro contarán con un margen de dos años para hacer el curso. Mientras, quienes deseen adoptar uno, tendrán que completar la formación antes de dar la bienvenida al animal en el hogar.
El curso para tener perro
La responsable de comunicación de Royal Canin, Carlota De Lucas, explica lo siguiente: «El curso facilitará una tenencia responsable porque muchas veces la gente no es consciente de la responsabilidad que implica», según recoge ‘Uppers’.
Pero, ¿en qué consiste exactamente el curso? Los asistentes deberán «recapacitar» durante 30 minutos sobre todo lo que implica adoptar un perro. Hay quienes se toman esto como un juego, y lo cierto es que es una decisión que conlleva una gran responsabilidad.
No se trata de una formación nada complicada. Es más bien una charla en la que se les explica a los asistentes una serie de consejos a tener en cuenta para el correcto cuidado del animal: cómo procurarle una alimentación equilibrada y saludable, identificar síntomas de enfermedades como el moquillo…
El curso se hará a través de Internet, aunque para quien lo necesite también también se podrá hacer en la consulta del veterinario. Consistirá en ver una serie de infografías y diapositivas, y luego responder a unas sencillas preguntas tipo test. Todo con el objetivo de comprobar si se conocen las cuestiones más básicas para la tenencia de un perro.
No contar con el seguro de Responsabilidad Civil una vez entre en vigor la Ley de Bienestar Animal conllevará una multa de entre los 500 y los 10.000 euros. Hasta el momento, esta póliza sólo es obligatoria en la Comunidad de Madrid y el País Vasco.
Por último, cabe señalar que el punto 27 sanciona «dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía durante más de tres días consecutivos, un plazo que “no podrá ser superior a las 24 horas para la especie canina».
Temas:
- Perros
Lo último en Curiosidades
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El aviso de la japonesa que predijo el Covid y el terremoto de Rusia sobre lo que llega en 2026: no estamos preparados
-
La obra más grande del siglo: China desafía a la ingeniería ‘cortando’ una montaña por la mitad
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
Últimas noticias
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
-
‘Vamos a ver’ intenta hablar con la influencer que corre por «barrios chungos de Barcelona»: «¿Hay presupuesto?»
-
Alcaraz acude a la llamada de España y estará en la eliminatoria Copa Davis contra Dinamarca
-
Detenida en Palma una mujer por intentar agredir a una agente con un cúter y dañar un coche de la Policía
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI