El curioso motivo por el que pintan en Japón a las vacas como si fueran cebras
En Japón está sucediendo un fenómeno cuanto menos extraño: están pintando a las vacas como si fueran cebras. Se trata de un experimento científico que ha resultado ser todo un éxito. Bautizadas con el nombre de «vacacebras» no son una nueva especie, sino unas vacas a las que les han pintado rayas blancas y negras como si fueran cebras.
Las vacas pintadas como si fueran cebras
El objetivo de los investigadores no es otro que comprobar si pintando a las vacas con las rayas características de las cebras se reduce la cantidad de moscas. Aunque todavía no se sabe cuál es la razón, se ha comprobado que las cebras atraen menos insectos que otros animales. Todo apunta a que se debe a que las rayas confunden el mecanismo de aterrizaje de los insectos, pero los expertos todavía no han llegado a ninguna conclusión definitiva.
Los insectos, principalmente moscas y mosquitos, provocan muchos problemas a las vacas. Más allá de las enfermedades que transmiten, hacen que las vacas estén más inquietas y, en consecuencia, produzcan menos leche. Un estudio señala que los ganaderos pierden 2.200 millones de dólares al año por culpa de los insectos solo en Estados Unidos.
Para combatirlos, se utilizan pesticidas, pero estos presentan una serie de problemas. Por un lado, son tóxicos, por lo que ponen la salud de las vacas en serio riesgo. Por otro lado, tienen un precio muy elevado, así que no siempre es rentable usarlos. Y, por último, no garantizan una efectividad del 100%.
Fue así como a los investigadores japoneses Kojima T, Oishi K, Matsubara Y, Uchiyama Y, y Fukushima Y se les ocurrió pintar rayas blancas y negras a seis vacas. Para llevar a cabo el estudio, les hicieron fotografías varias veces durante tres días, y contaron el número de insectos que se posaban sobre ellas.
Luego, durante otros tres días, pintaron a las vacas solo de negro, sin rayas. Querían comprobar que los insectos o las vacas no se veían afectados por la pintura, sino por las rayas. Pues bien, según ‘Real Clear Science’, los resultados fueron sorprendentes. Con la pintura negra, los insectos apenas se redujeron un 10%, pero con las rayas blancas y negras características de las cebras disminuyeron en más de un 60%.
A modo de conclusión, el estudio señala que es necesario hacer más pruebas con un mayor número de vacas. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta el momento dejan claro que este método tan sencillo puede reducir considerablemente la cantidad de insectos.
Lo último en Curiosidades
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
-
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025
-
El motivo por el que se regalan rosas y libros en el día de Sant Jordi
Últimas noticias
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma