El curioso motivo por el que pintan en Japón a las vacas como si fueran cebras
En Japón está sucediendo un fenómeno cuanto menos extraño: están pintando a las vacas como si fueran cebras. Se trata de un experimento científico que ha resultado ser todo un éxito. Bautizadas con el nombre de «vacacebras» no son una nueva especie, sino unas vacas a las que les han pintado rayas blancas y negras como si fueran cebras.
Las vacas pintadas como si fueran cebras
El objetivo de los investigadores no es otro que comprobar si pintando a las vacas con las rayas características de las cebras se reduce la cantidad de moscas. Aunque todavía no se sabe cuál es la razón, se ha comprobado que las cebras atraen menos insectos que otros animales. Todo apunta a que se debe a que las rayas confunden el mecanismo de aterrizaje de los insectos, pero los expertos todavía no han llegado a ninguna conclusión definitiva.
Los insectos, principalmente moscas y mosquitos, provocan muchos problemas a las vacas. Más allá de las enfermedades que transmiten, hacen que las vacas estén más inquietas y, en consecuencia, produzcan menos leche. Un estudio señala que los ganaderos pierden 2.200 millones de dólares al año por culpa de los insectos solo en Estados Unidos.
Para combatirlos, se utilizan pesticidas, pero estos presentan una serie de problemas. Por un lado, son tóxicos, por lo que ponen la salud de las vacas en serio riesgo. Por otro lado, tienen un precio muy elevado, así que no siempre es rentable usarlos. Y, por último, no garantizan una efectividad del 100%.
Fue así como a los investigadores japoneses Kojima T, Oishi K, Matsubara Y, Uchiyama Y, y Fukushima Y se les ocurrió pintar rayas blancas y negras a seis vacas. Para llevar a cabo el estudio, les hicieron fotografías varias veces durante tres días, y contaron el número de insectos que se posaban sobre ellas.
Luego, durante otros tres días, pintaron a las vacas solo de negro, sin rayas. Querían comprobar que los insectos o las vacas no se veían afectados por la pintura, sino por las rayas. Pues bien, según ‘Real Clear Science’, los resultados fueron sorprendentes. Con la pintura negra, los insectos apenas se redujeron un 10%, pero con las rayas blancas y negras características de las cebras disminuyeron en más de un 60%.
A modo de conclusión, el estudio señala que es necesario hacer más pruebas con un mayor número de vacas. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta el momento dejan claro que este método tan sencillo puede reducir considerablemente la cantidad de insectos.
Lo último en Curiosidades
-
Es oficial y los científicos lo han explicado: así es como tienes que limpiarte cuando vas al baño
-
Éstas son las ciudades favoritas de los millonarios para vivir en 2025: una de ellas está en España
-
Ni con vinagre ni en la lavadora: el truco fácil de los expertos para lavar tus zapatillas sin destrozarlas
-
Esto es lo que te puede pasar si pones el aire acondicionado en la fachada de tu casa, según un abogado
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
El ganador de ‘Supervivientes 2022’ se pronuncia sobre los disturbios de Torre Pacheco: «¡Fuera!»
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
Salvador Illa tras el megaincendio de Lérida: «En Cataluña hay demasiados bosques»
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria