Curiosidades que no sabes de las Islas Baleares
Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera son las Islas Baleares, que engloban historia y también algunas curiosidades.
Son unas de las islas más visitadas por los turistas. Mimadas por el Mar Mediterráneo nos ofrecen playas de ensueño y vistas para soñar despierto.
Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera son las Islas Baleares, que engloban historia y también algunas curiosidades.
Ensaimadas por doquier
Esto es algo conocido por todos, pues especialmente en Mallorca encontramos las mejores ensaimadas del mundo. Las hay de diversos tipos, desde las rellenas, las clásicas y las de crema o bien de chocolate. Pero ya que estamos en la capital de las ensaimadas nada mejor que optar por las más tradicionales y sabrosas.
Un castillo circular
Precisamente también en Mallorca, y cerca de bahía de Palma de Mallorca, encontramos el castillo de Bellver, del que se dice que es el único castillo del mundo en forma circular. Una maravilla que no hay que perderse cuando vamos a visitar la isla.
Un sinfín de monumentos megalíticos
Dado su pasado y su larga historia, las Islas Baleares cuentan con numerosos monumentos megalíticos. Entre estos desde navetas a talayots, dólmenes y muchos más. La gran mayoría se construyeron entre los años 1800 y 1500 a.C.
Mayor pradera de posidonia
Lo que muchos no saben es que las islas de Ibiza y Formentera albergan la mayor pradera de posidonia oceánica del Mediterráneo. Cuenta con una superficie total de 700 km2 y que fue declarada en 1999 bien natural por la Unesco. Es una zona que desde la isla se quiere preservar y así lo hacen. Y ello invita a ser vista, por lo que es un lugar eje de la práctica del submarinismo.
La belleza de las cuevas
En las Islas Baleares es normal ver diversos tipos de cuevas y grutas. Casi todas son todo un espectáculo de la naturaleza que se abren a un público curioso y con ganas de experimentar. En Mallorca podemos citar las conocidas Cuevas del Drach, cavidades subterráneas que llaman la atención por sus estalactitas y estalagmitas. Pero hay muchas más.
Frédéric Chopin y las islas
El músico y compositor Frédéric Chopin estuvo viviendo en el monasterio de Valldemossa, en Mallorca, junto a la novelista francesa Dupin. De hecho la isla ha atraído a muchas personas para poder hacer realidad su arte.
Temas:
- Islas Baleares
Lo último en Curiosidades
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones oscuro: muy importante
-
Adiós al microondas de toda la vida: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Adiós a los rieles de las ventanas sucios con este truco: relucientes al instante
-
El nuevo idioma que ha nacido en Estados Unidos: cada vez lo usa más gente
Últimas noticias
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo