La curiosa razón por la que las latas de Coca-Cola son rojas y las de Pepsi azules
La diferencia de sabor entre Coca-Cola y Pepsi
La increíble razón por la que algunos bares sirven Pepsi en lugar de Coca-Cola
La explicación por la que la Coca-Cola sabe diferente en McDonald’s
Ni por la cena ni por el alcohol: el motivo por el que las resacas en España son únicas
Soy azafata y por esto saludamos a los pasajeros cuando entran al avión: "Se detecta en segundos"
Existe un eterno debate sobre si es mejor la Coca-Cola o la Pepsi, y nadie tiene la respuesta universal a esta pregunta porque sobre gustos no hay nada escrito. Ahora bien, desde un punto de vista objetivo, existen ciertas diferencias entre ambas bebidas, y una de las más notables es el color de las latas: las de Coca-Cola son rojas y las de Pepsi azules.
Coca-Cola
Es interesante saber que la Coca-Cola se empezó a vender en la segunda mitad del siglo XIX no como bebida, sino como un jarabe en las farmacias. Se embotellaba en fábricas repartidas por todo Estados Unidos, y al principio cada una utilizaba sus propias etiquetas.
La marca explica que «a partir de mediados de los años 90, comenzamos a pintar nuestros barriles de rojo para que los agentes fiscales pudieran distinguirlos del alcohol durante el transporte», tal y como recoge ‘Business Insider’. Fue a partir de entonces cuando se pintaron los primeros carteles de Coca-Cola con letras blancas sobre un fondo rojo.
El color oficial de la bebida se creó con tres tonalidades de rojo diferentes. Al tratarse de una mezcla de varios, no está registrado.
Pepsi
Durante la II Guerra Mundial, los colores blanco, rojo y azul se utilizaron como apoyo a EE.UU.
El azul es un color que se relaciona con el agua y, además, al tratarse de un color frío, sirve para indicar que una bebida es fría. A esto hay que sumar que desde el punto de vista de la psicología del marketing, crea en los consumidores una sensación de seguridad y confianza en la marca. Por su parte, el rojo es un color muy utilizada en la industria alimentaria porque estimula el apetito y es muy llamativo.
En el año 1903, Caleb Bradham, dueño de una farmacia, patentó la bebida Pepsi Cola. El logo era la palabra escrita en color rojo sobre un fondo blanco. En los años 40, el CEO de Pepsi decidió agregar el color azul a la mezcla para diferenciarse de la competencia, Coca-Cola, y mostrar su apoyo a Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.
Más allá del color de las latas, existen diferencias entre Coca-Cola y Pepsi. La primera tiene un sabor más dulce y aumenta gradualmente, mientras que el sabor de la segunda es más intenso. Por su parte, la Coca-Cola tiene más carbonación que la Pepsi, algo que se puede percibir al dar un sorbo al refresco.
Temas:
- Coca-Cola
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que debes apagar el WiFi de tu móvil siempre antes de irte a dormir: es clave
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
-
Adiós a los malos olores: el ambientador casero para que tu casa huela a otoño y Navidad
-
Ni por la cena ni por el alcohol: el motivo por el que las resacas en España son únicas
-
Soy azafata y por esto saludamos a los pasajeros cuando entran al avión: «Se detecta en segundos»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: testifican los periodistas implicados en la cobertura del caso González Amador
-
El Gobierno francés ordena la suspensión de Shein tras la polémica de las muñecas sexuales
-
Alineación del Barcelona contra el Brujas hoy: vuelve Lewandowski
-
A qué hora juega el Brujas – Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo online y en vivo gratis el partido de Champions League
-
Galería OkDiario