¡Cuidado con este truco! Puede hacer que tu casa se llene de moho
El truco casero para sacar de la lavadora la ropa planchada
Cómo eliminar el moho en casa con plantas de interior
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Aunque nació como una red social en la que los usuarios compartían retos y bailes, con el paso del tiempo TikTok se ha convertido en una plataforma en la que podemos encontrar multitud de trucos para el hogar. Ahora bien, a la hora de ponerlos en práctica debemos tener mucho cuidado porque no todos cumplen lo prometido.
En las últimas semanas se ha hecho viral un truco para, supuestamente, acabar con las gotas de condensación que se forman en las ventanas durante los meses de invierno. Consiste en coger una bayeta y embadurnar las ventanas con jabón para lavar los platos.
Dicho así, parece algo muy sencillo que está al alcance de todo el mundo. Además, el truco, a juzgar por los comentarios de los usuarios en la red social, funciona. Pero, según ha publicado el medio británico ‘Express’, presenta un gran problema: puede terminar provocando problemas mucho más serios que unas simples gotas en las ventanas.
Y es que, aunque las marcas de condensación ya no estén ahí, esta tarde o temprano va a aparecer en otros lugares, como las paredes, los techos, e incluso los muebles. Esto, con el paso del tiempo, puede dar lugar a un problema con el moho, poniendo con ello nuestra salud en riesgo.
Información sobre el moho
El moho está presente prácticamente en todos lados. Para reproducirse, produce esporas, que se propagan a través del agua, el aire o los insectos. Crece y prolifera si las condiciones son las adecuadas, como por ejemplo los altos niveles de humedad.
Con el paso del tiempo, se puede convertir en un problema en el hogar. La exposición prolongada al moho perjudica a la salud, y los efectos más comunes son las reacciones alérgicas debido a la inhalación de esporas. Los síntomas más comunes son: congestión nasal, irritación en los ojos, tos y dolor de cabeza.
¿Se puede prevenir el moho en casa? Por suerte, sí. Teniendo en cuenta que crece donde hay humedad, es fundamental ventilar el baño, sobre todo después de la ducha. Si no hay ventana, basta con dejar la puerta abierta.
Los electrodomésticos de la cocina, como la nevera, tienen bandejas de goteo. Tenemos que revisarlos de manera periódica para asegurarnos de que no tengan ninguna fuga.
Secar la ropa en los radiadores es otra forma de crear condensación en el hogar. En invierno, podemos tener la ropa en una habitación bien ventilada, preferiblemente con la ventana un poco abierta.
Temas:
- TikTok
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito