Curiosidades
Ejército

¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025

La cantidad que cobran los militares incluyendo salario y complementos en este 2025

Cuando se acerca el 12 de octubre, las Fuerzas Armadas vuelven a ser protagonistas. Se celebra el desfile del Día de la Fiesta Nacional, por la Castellana, y ver a los militares nos recuerda el trabajo diario de quienes velan por la seguridad del país. Personas que se forman durante años, con una disciplina y una vocación que no entiende de horarios. Pero como cualquier otro trabajador tiene un sueldo, que pocos conocen y que muchos se preguntan cuando se plantean ser militares.

¿Cuánto gana realmente un militar en España? No es una duda menor. Las oposiciones de Tropa y Marinería siguen siendo una de las vías más estables para encontrar empleo público, y en los últimos años las condiciones han mejorado de forma visible. De este modo, si estás valorando presentarte a una de las convocatorias o simplemente tienes curiosidad por saber cómo se estructura el sueldo militar en 2025, aquí te dejamos un repaso completo de las cifras actualizadas y de los complementos que marcan la diferencia.

Cuánto cobra un militar en España en 2025

El sueldo de un militar en España actualmente, depende del rango, la antigüedad y el destino, pero las cifras de este año muestran una tendencia clara: las retribuciones siguen mejorando.

Un soldado o marinero recién incorporado percibe un sueldo base de 716,98 euros al mes, unos 8.603 euros al año repartidos en 12 pagas. Con los distintos complementos, la nómina mensual se eleva hasta unos 1.217 euros brutos, además de dos pagas extra al año.

Durante la etapa de formación, el alumno militar recibe una ayuda de 359,55 euros mensuales, que aumenta considerablemente una vez obtiene su plaza. Con el tiempo, los ascensos y los trienios hacen que el salario crezca de forma sostenida, reflejando la progresión profesional dentro de las Fuerzas Armadas.

Factores que determinan el sueldo de un militar

Tal y como sucede con los funcionarios civiles, el sueldo de los militares queda establecido en función de los rangos. De este modo está dividido por grupos (A1, A2, C1 y C2) según la responsabilidad del cargo. Los principales elementos que influyen en la retribución son los siguientes:

1. Salario base

Es la parte fija del sueldo, determinada por el grupo al que pertenece cada militar. Por ejemplo:

2. Trienios

Por cada tres años de servicio, los militares con compromiso de larga duración perciben un incremento adicional. En el caso de un soldado o marinero, supone unos 21,46 € al mes por trienio.

3. Pagas extraordinarias

Los militares cobran dos pagas extra al año, en junio y diciembre, que incluyen el salario base, los trienios y parte de los complementos.

Complementos que aumentan el sueldo militar

Además del salario base, los militares pueden cobrar también una serie de complementos que variarán en función del rango, el destino o las condiciones del servicio. Algunos de los más relevantes son:

Sueldo medio según el rango militar en 2025

Los sueldos militares cambian mucho según el cargo. Estas son las cifras aproximadas que se manejan este 2025:

En general, un militar con experiencia puede superar los 2.000 euros netos mensuales, mientras que un general con larga trayectoria roza los 5.000 euros brutos al mes.

En 2025, los sueldos dentro del Ejército han subido ligeramente. Los últimos ajustes no sólo han servido para actualizar las cifras, también para reconocer la entrega de quienes están detrás de cada uniforme. Así que ya lo sabes, s ronda la idea de presentarte a las Fuerzas Armadas, quizá este sea un buen año para hacerlo. No es un camino fácil, pero sí estable y lleno de posibilidades. Más allá del sueldo, la vida militar te ofrece un propósito claro y la sensación de que lo que haces cuenta.