¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
La cantidad que cobran los militares incluyendo salario y complementos en este 2025
Cuando se acerca el 12 de octubre, las Fuerzas Armadas vuelven a ser protagonistas. Se celebra el desfile del Día de la Fiesta Nacional, por la Castellana, y ver a los militares nos recuerda el trabajo diario de quienes velan por la seguridad del país. Personas que se forman durante años, con una disciplina y una vocación que no entiende de horarios. Pero como cualquier otro trabajador tiene un sueldo, que pocos conocen y que muchos se preguntan cuando se plantean ser militares.
¿Cuánto gana realmente un militar en España? No es una duda menor. Las oposiciones de Tropa y Marinería siguen siendo una de las vías más estables para encontrar empleo público, y en los últimos años las condiciones han mejorado de forma visible. De este modo, si estás valorando presentarte a una de las convocatorias o simplemente tienes curiosidad por saber cómo se estructura el sueldo militar en 2025, aquí te dejamos un repaso completo de las cifras actualizadas y de los complementos que marcan la diferencia.
Cuánto cobra un militar en España en 2025
El sueldo de un militar en España actualmente, depende del rango, la antigüedad y el destino, pero las cifras de este año muestran una tendencia clara: las retribuciones siguen mejorando.
Un soldado o marinero recién incorporado percibe un sueldo base de 716,98 euros al mes, unos 8.603 euros al año repartidos en 12 pagas. Con los distintos complementos, la nómina mensual se eleva hasta unos 1.217 euros brutos, además de dos pagas extra al año.
Durante la etapa de formación, el alumno militar recibe una ayuda de 359,55 euros mensuales, que aumenta considerablemente una vez obtiene su plaza. Con el tiempo, los ascensos y los trienios hacen que el salario crezca de forma sostenida, reflejando la progresión profesional dentro de las Fuerzas Armadas.
Factores que determinan el sueldo de un militar
Tal y como sucede con los funcionarios civiles, el sueldo de los militares queda establecido en función de los rangos. De este modo está dividido por grupos (A1, A2, C1 y C2) según la responsabilidad del cargo. Los principales elementos que influyen en la retribución son los siguientes:
1. Salario base
Es la parte fija del sueldo, determinada por el grupo al que pertenece cada militar. Por ejemplo:
- Soldado o marinero (grupo C2): 716,98 € al mes.
- Cabo Mayor (grupo C1): 10.337 € al año.
- Sargento (grupo A2): 13.768 € anuales.
- General del Ejército (grupo A1): 15.922 € anuales.
2. Trienios
Por cada tres años de servicio, los militares con compromiso de larga duración perciben un incremento adicional. En el caso de un soldado o marinero, supone unos 21,46 € al mes por trienio.
3. Pagas extraordinarias
Los militares cobran dos pagas extra al año, en junio y diciembre, que incluyen el salario base, los trienios y parte de los complementos.
Complementos que aumentan el sueldo militar
Además del salario base, los militares pueden cobrar también una serie de complementos que variarán en función del rango, el destino o las condiciones del servicio. Algunos de los más relevantes son:
- Complemento de empleo: remunera la responsabilidad del cargo. No cobra lo mismo un soldado que un comandante, ya que la exigencia y las funciones difieren.
- Complemento específico: puede ser general o singular. En el BOE nº 73, de 26 de marzo de 2025, se recoge una subida de este complemento que fija en 382,48 euros brutos mensuales el componente general para soldados y marineros.
- Complemento de dedicación especial: se abona por actividades extraordinarias, como misiones internacionales o servicios con horarios prolongados.
- Servicios extraordinarios: cubren trabajos fuera de la jornada habitual. Su cuantía varía en función de la duración y el tipo de tarea.
- Otros complementos: incluyen ayudas por residencia, desplazamiento, vestuario o circunstancias familiares. También existen compensaciones por productividad o antigüedad acumulada.
Sueldo medio según el rango militar en 2025
Los sueldos militares cambian mucho según el cargo. Estas son las cifras aproximadas que se manejan este 2025:
- Generales (A1): entre 59.000 y 45.000 euros anuales, según el grado.
- Coroneles y tenientes coroneles: entre 42.000 y 38.000 euros.
- Comandantes y capitanes: entre 36.000 y 33.000 euros.
- Tenientes: en torno a 30.000 euros al año.
- Suboficiales (A2): de 33.000 a 25.000 euros, dependiendo del rango.
- Cabos mayores y cabos primeros (C1): de 22.000 a 20.000 euros.
- Soldados y marineros (C2): alrededor de 18.000 euros brutos al año, aunque con complementos o misiones puede subir bastante.
En general, un militar con experiencia puede superar los 2.000 euros netos mensuales, mientras que un general con larga trayectoria roza los 5.000 euros brutos al mes.
En 2025, los sueldos dentro del Ejército han subido ligeramente. Los últimos ajustes no sólo han servido para actualizar las cifras, también para reconocer la entrega de quienes están detrás de cada uniforme. Así que ya lo sabes, s ronda la idea de presentarte a las Fuerzas Armadas, quizá este sea un buen año para hacerlo. No es un camino fácil, pero sí estable y lleno de posibilidades. Más allá del sueldo, la vida militar te ofrece un propósito claro y la sensación de que lo que haces cuenta.
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes