¿Cuanta pasta se puede comer a la semana? La respuesta definitiva
Espaguetis al cava, receta de pasta de lujo fácil de preparar
Espaguetis con salsa de berenjena, receta original y saludable de pasta
Ranking de las mejores recetas de pasta
La pasta es uno de los alimentos más consumidos del mundo, pero es importante no pasarse con la cantidad. Lo ideal es elegir pasta integral ya que tiene un mayor contenido en fibra y, por lo tanto, regula el tránsito intestinal y genera sensación de saciedad. Además, aporta muchas menos calorías y es una opción más saludable para el organismo. ¿Sabes cuál es la cantidad de pasta que se puede comer a la semana? Te lo contamos.
¿La pasta engorda?
Siempre se ha relacionado la pasta con el aumento de peso. Pero, ¿cuánto hay de cierto en esto? Un plato de pasta aporta aproximadamente 300 calorías, lo que equivale al 15% de lo que necesita el cuerpo adulto al día.
Aunque los carbohidratos tienen muy mala fama, lo cierto es que son muy importantes para el correcto funcionamiento del organismo. Junto con las proteínas y las grasas, proporcionan energía a nivel físico y mental. Lo ideal es consumir la pasta al mediodía, ya que a mitad del día los carbohidratos no presentan ningún tipo de resistencia a la hora de ser procesados.
Según han manifestado diversos estudios científicos, la pasta en sí misma no engorda. Lo que ocurre es que solemos tomarla acompañada de diferentes condimentos, como salsas, que sí favorecen el aumento de peso. Por lo tanto, no se trata de desterrar este alimento de la dieta, sino de tomarlo de una forma saludable.
La pasta podemos tomarla en ensalada, sobre todo en verano. Un buen aliño de limón, ajo y algunas especias es más que suficiente para tener un plato de lo más apetitoso y saludable. A esto hay que sumar la importancia de cocinarla ‘al dente’ para que, al estar más dura, debamos dedicar más tiempo a masticarla y la sensación de saciedad aparezca antes.
Del mismo modo que con el resto de comidas, el tamaño de las raciones es clave. Lo más recomendable es preparar un plato de pasta de entre 80 y 100 gramos por porción. Podemos acompañarla de verduras, carnes magras, huevo… Si queremos añadir alguna salsa, mejor que sea casera para controlar mejor los ingredientes y el contenido de sal.
En lo que respecta a la pasta que los expertos aconsejan comer a la semana, lo ideal es de dos a tres veces. Según explica la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en su Guía de Alimentación Saludable, «la pasta integral es más rica en fibra, vitaminas, minerales y otros fitocomponentes que la refinada», así que es una opción más saludable.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025