¿Qué cantidad de agua hay en el planeta Tierra?
El 97,5% es agua salada
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado cuánta agua hay en el planeta Tierra. Los mares y océanos apenas representan el 0,023% de la masa total de la Tierra, aunque el 70% de la superficie está cubierta de agua. Desde el espacio cualquier imagen de nuestro planeta muestra una gran masa azul, correspondiente a los mares y océanos. A pesar de que son lo que más destaca, lo cierto es que no son demasiado profundos si los comparamos con el radio del planeta.
Teniendo estos datos en cuenta, en estos momentos la Tierra tiene 1.386 millones de kilómetros cúbicos de agua, de los que el 97,5% corresponden a agua salada y el 2,5% a agua dulce. Pero, ¿qué cantidad está disponible para el consumo humano? Apenas el 0,007% ya que el 69,7% del agua dulce se encuentra congelada en los glaciares o en los polos, mientras que el 30% está enterrada en acuíferos bajo la superficie y el 0,3% corresponde a ríos y lagos.
La Organización de las Naciones Unidas estima que para 2050 el 25% de la población mundial sufrirá escasez crónica de agua potable. En las próximas décadas la población aumentará de forma exponencial, y también lo hará la demanda de agua dulce. Una situación que podría dar lugar a enfermedades, hambrunas y desaparición de algunas especies.
El Ártico, un gran lago de agua dulce
Según un estudio publicado en ‘Nature Communications’ realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania), en su día el océano Ártico fue un gran lago de agua dulce.
Según el modelo climático elaborado por los expertos, todo cambió cuando se sumergió el puente terrestre que unía Groenlandia y Escocia ya que esto permitió la entrada de enormes cantidades de agua salada procedentes del Atlántico.
3.300 kilómetros cúbicos de agua dulce fluyen hacia el océano Ártico cada año. Todo apunta a que hace entre 56 y 34 millones de años la afluencia de agua dulce fue aún mayor ya que el clima en aquella época era más cálido que en la actualidad.
Ahora que sabes cuánta agua hay en el planeta Tierra, queremos señalar que entre el 50% y el 60% del peso del cuerpo humano es agua. Por lo tanto, está presente en todo el organismo y cumple funciones muy importantes: participa en el proceso de distribución de los nutrientes, ayuda a regular la temperatura… Por este motivo es tan importante que nos hidratemos bien.
Lo último en Curiosidades
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Meta AI de WhatsApp un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freirlas
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y sentencia: «Huele…»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la mala suerte y la soledad, lo dice el Feng Shui
Últimas noticias
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Barcelona inscribe a Ter Stegen y Bardghji para la Champions sin estarlo en Liga
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025