¿Cuánto gasta un grifo abierto durante 24 horas?
Las mejores frases para celebrar que ya es jueves
Películas más populares de Netflix para ver el fin de semana
La novedad de WhatsApp para pausar la grabación de mensajes de voz
Existen muchos estudios al respecto sobre el consumo de agua que tiene cada habitante de nuestro país. Según muchos de estos datos, cada ciudadano gasta de media más de 170 litros de agua al día. Y es algo que sorprende ya que somos uno de los países de la Unión Europea donde existen zonas donde la lluvia es escasa. Al ser algo tan preciado y que no debemos malgastar, podemos preguntarnos: ¿cuánto gasta un grifo abierto al cabo de un día?
Sin tener que hacer la prueba, esa pregunta parece tener respuesta. En nuestro hogar el agua se distribuye por varias zonas donde es necesario que existe una toma de agua para diferentes labores como ducharse, lavar y otras acciones que realizamos en el día a día.
Cuarto de baño: donde más se consume
La zona de la casa con mayor riesgo de consumo es el cuarto de baño. En esta estancia del hogar suele haber unos cuantos grifos con agua para utilizar la ducha, el lavabo o la propia cisterna. Si disponemos de bañera, llenarla supone un gasto de unos 150 a 200 litros de agua. Sin embargo, esa cifra se reduce si utilizamos la ducha, siendo esa cantidad de entre 50 y 100 litros diarios cuando dejamos el grifo abierto para tal fin.
Por otro lado, aunque parezca que se consume poco con la cisterna, lo cierto es que cada vez que tiramos de ella gastamos entre 8 y 10 litros, unos 12 litros por minuto se calcula. Una cifra que a lo largo del día hace aumentar este consumo si llegamos a utilizar varias veces el inodoro.
La cocina
Aunque en la cocina solemos tener menos grifos, también es la estancia donde más se gasta al agua. Al fregar, si dejamos el grifo abierto, porque no tenemos lavavajillas o no queremos utilizarlo, el gasto puede ser muy elevado, dependiendo del volumen de utensilios de cocina que tengamos.
Un lavavajillas suele consumir unos 20 litros, según el modelo, y una lavadora puede gastar hasta 70 litros en cada lavado.
Resto de la casa
El consumo en el resto del hogar dependerá de lo que tengamos en exterior. Si tenemos manguera para riego, lo ideal es regar a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Si regamos durante las horas de sol, este agua se evaporará y tendremos que utilizar más, con el gasto que conlleva.
Si contamos con piscina, depende del tamaño, pero sin cientos y cientos de litros los que podemos estar consumiendo, por eso un buen mantenimiento que no nos obligue a tener que vaciarla cada temporada y volver a llenar, es lo más adecuado.
Temas:
- Agua
- Curiosidades
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
Últimas noticias
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Alineación oficial de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Locura antidemocrática en Alemania
-
Londres acogió a 16.000 afganos en secreto
-
Quién es Azahara Margón, la amiga de Vanesa Martín que tiene un vínculo con Julio Iglesias