¿Cuánto gasta un grifo abierto durante 24 horas?
Las mejores frases para celebrar que ya es jueves
Películas más populares de Netflix para ver el fin de semana
La novedad de WhatsApp para pausar la grabación de mensajes de voz
Existen muchos estudios al respecto sobre el consumo de agua que tiene cada habitante de nuestro país. Según muchos de estos datos, cada ciudadano gasta de media más de 170 litros de agua al día. Y es algo que sorprende ya que somos uno de los países de la Unión Europea donde existen zonas donde la lluvia es escasa. Al ser algo tan preciado y que no debemos malgastar, podemos preguntarnos: ¿cuánto gasta un grifo abierto al cabo de un día?
Sin tener que hacer la prueba, esa pregunta parece tener respuesta. En nuestro hogar el agua se distribuye por varias zonas donde es necesario que existe una toma de agua para diferentes labores como ducharse, lavar y otras acciones que realizamos en el día a día.
Cuarto de baño: donde más se consume
La zona de la casa con mayor riesgo de consumo es el cuarto de baño. En esta estancia del hogar suele haber unos cuantos grifos con agua para utilizar la ducha, el lavabo o la propia cisterna. Si disponemos de bañera, llenarla supone un gasto de unos 150 a 200 litros de agua. Sin embargo, esa cifra se reduce si utilizamos la ducha, siendo esa cantidad de entre 50 y 100 litros diarios cuando dejamos el grifo abierto para tal fin.
Por otro lado, aunque parezca que se consume poco con la cisterna, lo cierto es que cada vez que tiramos de ella gastamos entre 8 y 10 litros, unos 12 litros por minuto se calcula. Una cifra que a lo largo del día hace aumentar este consumo si llegamos a utilizar varias veces el inodoro.
La cocina
Aunque en la cocina solemos tener menos grifos, también es la estancia donde más se gasta al agua. Al fregar, si dejamos el grifo abierto, porque no tenemos lavavajillas o no queremos utilizarlo, el gasto puede ser muy elevado, dependiendo del volumen de utensilios de cocina que tengamos.
Un lavavajillas suele consumir unos 20 litros, según el modelo, y una lavadora puede gastar hasta 70 litros en cada lavado.
Resto de la casa
El consumo en el resto del hogar dependerá de lo que tengamos en exterior. Si tenemos manguera para riego, lo ideal es regar a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Si regamos durante las horas de sol, este agua se evaporará y tendremos que utilizar más, con el gasto que conlleva.
Si contamos con piscina, depende del tamaño, pero sin cientos y cientos de litros los que podemos estar consumiendo, por eso un buen mantenimiento que no nos obligue a tener que vaciarla cada temporada y volver a llenar, es lo más adecuado.
Temas:
- Agua
- Curiosidades
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día
-
Soy jardinero experto y este es el truco que más recomiendo para que tu limonero explote de flores
-
El truco milagroso para eliminar los pelos de perros y gatos de la ropa en 1 minuto
Últimas noticias
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina se sincera, como nunca, con Adriano