¿Cuándo es el puente de noviembre?
El 1 de noviembre se celebra el día de Todos los Santos
El 2020 está siendo un año cuanto menos atípico por la pandemia del coronavirus. Por si esto fuera poco, el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, cae en domingo. Algunas comunidades han decidido trasladar el festivo al siguiente lunes, 2 de noviembre, creando así el puente de noviembre. Son las siguientes: Comunidad de Madrid, Extremadura, Asturias, Castilla y León, Asturias, Andalucía y Aragón.
Cabe señalar que el día 1 de noviembre se considera un festivo sustituible. ¿Qué quiere decir esto? Que algunas comunidades autónomas han decidido trasladar el día festivo al día 2 (puente de noviembre), mientras que otras lo han cambiado por otra fecha festiva distinta.
¿Qué se celebra el 1 de noviembre, día de Todos los Santos?
Es una fiesta de carácter religioso que se celebra en la gran mayoría de países de tradición cristiana. Tal y como su propio nombre indica, es una jornada en la que se homenajea a los Santos, tanto conocidos como desconocidos.
La iglesia Católica instauró el día de Todos los Santos a principios del siglo IV a raíz de la Persecución de Diocleciano. Fueron muchos los mártires del poder del Imperio Romano, de forma que la iglesia decidió dedicarles un día. Hasta el siglo IX no hubo una fecha fija.
La proclamación de la fiesta de Todos los Santos se remonta al año 835 de la mano del papa Gregorio IV. Aunque no hay una teoría firme sobre el origen de esta festividad, los historiadores señalan que el papa Gregorio IV escogió el día 1 de noviembre porque coincidía con una de las festividades de los pueblos germanos, y quería eliminar cualquier celebración pagana.
Desde la instauración del día de Todos los Santos, los países de tradición cristiana, entre ellos España, dedican esta jornada a venerar a las personas fallecidas.
Fiesta de Halloween, la víspera de Todos los Santos
El 31 de octubre se celebra la fiesta de Halloween. Tiene una gran popularidad en países angloparlantes como Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y cada vez tiene más seguidores en Latinoamérica y España. Su origen se remonta a ‘Samhain’, una festividad celta para celebrar el fin de la temporada de cosechas.
Temas:
- Todos los santos
Lo último en Curiosidades
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz