Edad de Hielo: cuándo fue, cómo era el clima y otras curiosidades
Si no conoces cómo fue la Edad de Hielo te damos algunas bases para que retrocedas en la historia y sepas más sobre ello, así como algunas de sus curiosidades. Hay que destacar que fue período frío que agrupó del siglo XIV hasta mediados del XIX.
No es algo tan raro habla del cambio climático, porque al parecer hubo uno hace algunos siglos. La llamada Edad de Hielo acabó con una era de gran calor, llamada óptimo climático medieval que duró del siglo X al XIV.
Los historiadores y científicos hablan de este periodo como una época donde el hemisferio norte tuvo un modesto enfriamiento de menos de 1 °C.
Hay más porque la NASA también ha dado señas de ello y define el término Pequeña Edad del Hielo como un periodo frío entre 1550 y 1850 con tres periodos particularmente fríos.
¿Cuáles fueron sus causas?
Este fenómeno se produjo por una reducción de la actividad solar y por otro lado, por un aumento de la actividad volcánica. Hubo otras posibles causas como la variabilidad natural del clima y la influencia humana, además de otras teorías relacionadas con las enfermedades del momento como la Peste Negra.
¿Más edades de hielo?
No es un fenómeno que sucedió sino que está más vivo que nunca y que tiene lugar diversas veces a lo largo de la historia.
Esto sucede en aquellos periodos donde las capas de hielo y los glaciares se expanden por todo el planeta, y es posible que pase en un breve espacio de tiempo, según pronostican algunos científicos.
Esto provoca diferencias de temperatura realmente extremas ente diversos puntos de la Tierra, como puede ser el ecuador y los diversos polos.
Todo ello está relacionado con la actividad de los glaciares. En total ha habido sobre cuatro grandes edades glaciales en el pasado. Destacamos la glaciación Huroniana, tuvo lugar entre hace 2.700 y 2.300 millones de años, podría haber producido una glaciación global pero acabó muy rápidamente a medida que el vapor de agua volvía a la atmósfera terrestre.
La andeana-sahariana tuvo lugar hace 460 y 430 millones de años, durante el Ordovícico superior y el Silúrico, mientras que la actual empezó hace 40 millones de años con la expansión de una capa de hielo en la Antártida. A destacar que el periodo glacial más reciente terminó hace unos 10.000 años.
En todo caso, es difícil prever nuevas edades de hielo pero no se descarta que haya alguna en un bree periodo de tiempo con los diversos cambios de temperatura y un descontrol general que todos podemos evitar.
Lo último en Curiosidades
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
-
Los apellidos más elegantes de España son estos: mira si está el tuyo
-
Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…
-
A los fans de M&M’s se les hará la boca agua: hay un nuevo sabor
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja
Últimas noticias
-
Bolsonaro diagnosticado de cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League