¿Cuándo es el Día del Padre 2025 y dónde es festivo en España?
El origen de esta fiesta tiene lugar en la tradición católica y en Estados Unidos
Uno de los días más señalados es el Día del Padre, que, como cada año, se celebra este mes de marzo en España. Esta fecha basa su origen en honrar a todos aquellos padres responsables y comprometidos que se esfuerzan en la crianza de sus hijos. La jornada en la que España celebra este día está compartida con otros países, como Portugal, Bélgica, Italia o Marruecos, donde también celebran el mismo día.
El origen de esta celebración está muy arraigado en la religión católica. En España, la celebración del Día del Padre se remonta a 1948, cuando una maestra madrileña, Manuela Vicenta Ferrero, propuso establecer un día para honrar a los padres, similar al Día de la Madre.
Otro de los inicios del Día del Padre tiene lugar en Estados Unidos, con la hija de un veterano de guerra estadounidense. La joven quería homenajear a su padre, que la crio a ella junto a sus cinco hermanos después de que su madre muriera durante el parto.
Para ello, Sonora Smart Dodd, (la hija del militar) tuvo la idea de celebrar un día dedicado a su padre en 1909, cuando escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre, una festividad que estaba establecida en la sociedad estadounidense en aquel momento. De esta manera, el 19 de junio de 1910 se celebró el primer Día del Padre en la localidad. La celebración comenzó a establecerse en diferentes Estados, pasando por diferentes fases.
Cuándo es la fecha oficial del Día del Padre
Oficialmente, la fecha en la que se celebra el Día del Padre es el 19 de marzo, este 2025 cae un miércoles. En otras ocasiones, el 19 de marzo era considerado como día festivo nacional. Sin embargo, el pasado 2024 pasó a considerarse como festivo sustituible, por lo que no todas las comunidades autónomas podrán disponer de un día festivo no laborable.
Dónde es festivo en España por el Día del Padre
Como ya se ha mencionado, el Día del Padre era considerado un día festivo a nivel nacional, pero eso ha cambiado, ya que no todas las Comunidades Autónomas podrán disfrutar de un día libre. Esta fecha, ahora como un festivo sustituible, implica que todas las comunidades tienen la opción de elegir entre dos festivos opcionales siendo: el 17 de abril (Jueves Santo) y una de estas dos fechas: el 19 de marzo (San José) o el 25 de julio (Santiago Apóstol), pasando a depender de cada territorio. Es por esto que el Día del Padre será considerado como día festivo en las siguientes comunidades autónomas: Comunidad Valenciana y Murcia.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
Últimas noticias
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos