Cuáles son los tipos de hábitats naturales
Los tipos de hábitats naturales de la Tierra marcan la distribución de los distintos seres vivos por el planeta.
Los tipos de hábitats naturales de la Tierra marcan la distribución de los distintos seres vivos por el planeta. Un hábitat es el entorno en el que vive cada una de las especies, no solo podemos encontrar una distribución natural ya hecha, también hay algunos seres vivos, como el ser humano, que tiene la capacidad de adaptarse en cualquier zona del planeta. La distinción entre los distintos hábitats que podemos encontrar se hace en función de una serie de factores físicos, suelo, temperatura, intensidad solar, son elementos destacados que pueden ir cambiando a lo largo del tiempo. Atrévete a conocer todos los hábitats naturales de la Tierra
Tipos de hábitats naturales de la Tierra
Los hábitats terrestres están formados por varios biomas, que son zonas que comparten clima y formas de vida similares en función de unos factores físicos, ambientales y bióticos. Los hábitats naturales terrestres son:
- Bosques: Cubren un tercio de la tierra y se caracterizan por el dominio de los árboles. Es uno de los hábitats donde hay una mayor diversidad. Existen distintos tipos de bosques que marcarán las especies que los habitan. La humedad y la temperatura completará una subclasificación dentro de este bioma.
- Desiertos: Son las zonas más secas de la Tierra. Se caracterizan por tener pocas precipitaciones lo que hace que estén casi deshabitados. Pocas especies se adaptan a la dureza de su clima. La temperatura es extrema y hace que se pase de unas temperaturas muy altas o bajas en un mismo día.
- Estepas: El pasto y la hierba caracterizan a este hábitat terrestre que tiene pocos árboles. Las sabanas son las más conocidas, viven un tipo de animales que son en su mayoría herbívoros y algunos depredadores,
- Tundra: Se caracteriza por tener unas temperaturas muy bajas durante casi todo el año. La fala de vegetación por la presencia del hielo hace incompatible la vida. Solo algunas especies se han adaptado a este hábitat terrestre.
Existen también los hábitats humedales que son los que tienen el agua como protagonista. Dentro de este grupo podemos distinguir entre océanos, mares, lagos y ríos, que se distinguen por el tipo de agua salada y dulce, además de por la cantidad de esta.
Con esta clasificación podremos entender mucho mejor la clasificación de las especies animales y vegetales por el mundo. Existen una serie de factores que hacen posible que se repartan por el planeta en función de la adaptación de cada uno de los seres vivos que llegan a cada hábitat.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Nunca aplastes una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican los motivos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco sencillo para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Parece común, pero vale una fortuna: el fallo que disparó el valor de esta moneda de 2 euros
-
Me lo enseñó un trabajador del aeropuerto: este truco gratuito hace que mi maleta salga la primera
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
La loca teoría que lleva a Messi de vuelta al Barça antes del Mundial 2026
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
La Policía Nacional aumenta su plantilla en Baleares con 79 agentes más