Cuáles son los tipos de hábitats naturales
Los tipos de hábitats naturales de la Tierra marcan la distribución de los distintos seres vivos por el planeta.
Los tipos de hábitats naturales de la Tierra marcan la distribución de los distintos seres vivos por el planeta. Un hábitat es el entorno en el que vive cada una de las especies, no solo podemos encontrar una distribución natural ya hecha, también hay algunos seres vivos, como el ser humano, que tiene la capacidad de adaptarse en cualquier zona del planeta. La distinción entre los distintos hábitats que podemos encontrar se hace en función de una serie de factores físicos, suelo, temperatura, intensidad solar, son elementos destacados que pueden ir cambiando a lo largo del tiempo. Atrévete a conocer todos los hábitats naturales de la Tierra
Tipos de hábitats naturales de la Tierra
Los hábitats terrestres están formados por varios biomas, que son zonas que comparten clima y formas de vida similares en función de unos factores físicos, ambientales y bióticos. Los hábitats naturales terrestres son:
- Bosques: Cubren un tercio de la tierra y se caracterizan por el dominio de los árboles. Es uno de los hábitats donde hay una mayor diversidad. Existen distintos tipos de bosques que marcarán las especies que los habitan. La humedad y la temperatura completará una subclasificación dentro de este bioma.
- Desiertos: Son las zonas más secas de la Tierra. Se caracterizan por tener pocas precipitaciones lo que hace que estén casi deshabitados. Pocas especies se adaptan a la dureza de su clima. La temperatura es extrema y hace que se pase de unas temperaturas muy altas o bajas en un mismo día.
- Estepas: El pasto y la hierba caracterizan a este hábitat terrestre que tiene pocos árboles. Las sabanas son las más conocidas, viven un tipo de animales que son en su mayoría herbívoros y algunos depredadores,
- Tundra: Se caracteriza por tener unas temperaturas muy bajas durante casi todo el año. La fala de vegetación por la presencia del hielo hace incompatible la vida. Solo algunas especies se han adaptado a este hábitat terrestre.
Existen también los hábitats humedales que son los que tienen el agua como protagonista. Dentro de este grupo podemos distinguir entre océanos, mares, lagos y ríos, que se distinguen por el tipo de agua salada y dulce, además de por la cantidad de esta.
Con esta clasificación podremos entender mucho mejor la clasificación de las especies animales y vegetales por el mundo. Existen una serie de factores que hacen posible que se repartan por el planeta en función de la adaptación de cada uno de los seres vivos que llegan a cada hábitat.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Alarmante aviso de un carnicero si compras la carne envasada
-
El truco secreto de un matemático con el que podrás ahorrar más de 2.500 euros sin darte cuenta
-
Sólo necesitas un mechero: el truco para acabar con las corrientes de aire en casa
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Jamás cargues tu móvil a ésta hora: te vas a cargar la batería
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»