¿Cuáles son las ciudades más grandes y pobladas de Japón?
Qué es Omotenashi y cómo se lleva a cabo en Japón
10 curiosidades sobre Japón que son interesantes
Las tradiciones japonesas más extrañas
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
Japón es un país de Asia Oriental de 125,8 millones de habitantes. Con una superficie de casi 378.000 kilómetros cuadrados, cuenta con 6.852 islas y el área metropolitana de Tokio es la más poblada del mundo. Resulta de especial interés conocer cuáles son las ciudades más grandes y pobladas de Japón.
Tokio
Tokio es la capital del país nipón, y también la ciudad más poblada con 36,7 millones de habitantes contando el área metropolitana. Se trata de la ciudad con más universidades de todo el mundo ya que cuenta con más de 150. En Tokio también se encuentra la torre de telecomunicaciones más alta a nivel global; la Tokyo Skytree, con 634 metros de altura.
¡Y todavía hay más! En la capital japonesa está el mayor mercado de pescado que existe en el mundo. Es el mercado de Tsukiji, en el que se despachan a diario cerca de 3.000 toneladas de pescado y marisco.
Osaka
Osaka tiene una población de 2,7 millones de habitantes y es uno de los centros industriales y puertos más importantes de Japón. Uno de los principales atractivos de la ciudad es el Castillo de Osaka, que fue construido en el siglo XVI. En el interior hay un museo que merece mucho la pena.
Por supuesto, el Umeda Sky Building es una visita obligada en Osaka. Un rascacielos de 173 metros de altura, compuesto por dos torres simétricas de 40 pisos conectadas entre ambas por una plataforma.
Kioto
El siguiente puesto en el ranking es para Kioto, con 1,475 millones de habitantes. Entre los años 794 y 1868 fue la capital de Japón, y durante la II Guerra Mundial fue la única ciudad del país que no fue bombardeada. La UNESCO declaró los Monumentos históricos de la antigua Kioto Patrimonio de la Humanidad en 1994.
Alberga unos 2.000 templos y santuarios, 1.600 budistas y 40 sintoístas, además de numerosos jardines, palacios y otros lugares de interés. El Museo Nacional de Kioto es uno de los principales museos imperiales de arte del país asiático.
Hiroshima
Hiroshima, con una población de 1,194 millones de habitantes, es una de las ciudades más grandes y pobladas de Japón. Situada al oeste del país, alberga los lugares que son clasificados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Memorial de la Paz de Hiroshima y el Santuario Itsukushima en la isla de Miyajima.
La Cúpula de la Bomba Atómica es uno de los sitios más importantes que ver en Hiroshima. Fue la construcción más cercana al impacto de la bomba atómica que se mantuvo en pie.
Temas:
- Japón
 
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
 - 
                            
                                
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
 - 
                            
                                
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta es la provincia escogida
 - 
                            
                                
Ni solo superstición ni simple cristal: lo que no sabías sobre los espejos y cómo evitar los 7 años de mala suerte
 - 
                            
                                
Ni fichas, ni deberes: estas actividades en familia hacen que los niños mejoren en matemáticas sin darse cuenta
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Ecoembes impulsa el debate climático de cara a la COP30 con empresas, sector público y toda la sociedad
 - 
                        
                            
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11