¿Cuáles son los animales que más se atropellan en Europa?
Una universidad de inglaterra ha elaborado un estudio en el que se revela el número de atropellos de animales en las carreteras de Europa.
Aunque no lo parezca, el número de animales que se atropellan en Europa no para de crecer: cada año mueren 194 millones de aves y 29 millones de mamíferos en las carreteras de Europa, pero entre estos ¿qué especies son las que más sufren dichos atropellos? ¿Existe riego de que alguna se extinga?.
Los animales que más se atropellan en Europa
Los animales atropellados por automóviles y otros vehículos de motor era hasta poco una «masacre silenciosa» que por fin ahora ha revelado datos que como hemos comprobado, resultan espeluznantes.
Para poder establecer un control sobre los animales atropellados en carreteras de nuestro continente, la Universidad de Reading en Inglaterra ha elaborado un estudio en el que ha analizado un centenar de documentos de toda Europa relacionados con el fenómeno de la «colisión de vehículos en la vida silvestre», y ha compilado una lista de las especies de animales que más se atropellan en Europa, descubriendo que los animales con mayor riesgo de extinción no están necesariamente en la parte superior de la lista.
Las carreteras europeas
Europa es uno de los lugares del mundo con la mayor densidad de carreteras abiertas al tráfico de vehículos: el 50% de todo el continente se encuentra a menos de 1,5 km de una carretera de larga distancia (provincial, estatal, autopista) o en cualquier caso está asfaltada. Esto significa que el riesgo de ser atropellado es muy alto para la vida silvestre europea, que apenas vive en áreas completamente desprovistas de presencia humana; Según una de las autoras del estudio, Manuela González-Suárez, algunos de estos animales incluso corren peligro de extinción, al menos localmente. Por lo tanto, su equipo calculó la probabilidad de morir en un accidente de tráfico para un total de 423 especies de aves y 212 especies de mamíferos, y creó una clasificación de los animales más amenazados.
Volar es más peligroso que caminar
Curiosamente, las dos víctimas más frecuentes de este tipo de accidentes son dos especies voladoras, el mirlo (de las cuales hay casi 12 víctimas por km de carretera cada año) y el murciélago soprano (1,76 víctimas por km de carretera cada año).
Sin embargo, las zonas más peligrosas son las carreteras de Europa central, en particular Alemania, la República Checa y Austria. El estudio también identificó, entre las especies contenidas en la lista, las que están en mayor riesgo de extinción: es el Francolín de la montaña (un ave) y el citello Spermophilus major o ardilla de tierra roja, dos especies muy extendidas en Europa pero que corren el riesgo de desaparecer en contextos locales debido a la muchas muertes en carretera.
España también sufre de accidentes de tráfico por el atropello de animales. En nuestro país, es el jabalí seguido del perro (la mayoría abandonados), los animales que más se atropellan cada año.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora: es importante
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Los rasgos comunes que tienen las personas a las que no les da vergüenza comer solas en un restaurante
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
Últimas noticias
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con 13 cayucos y 251 ilegales
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
España se quema: casi 6.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Tarifa, Tres Cantos y Toledo
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»