¿Cuál es el significado de la expresión ‘caen chuzos de punta’?
¿Por qué Canarias tiene una hora menos que la península?
Los ríos más caudalosos del mundo
¿Qué es la denominación de origen de los vinos?
El vocabulario español está lleno de frases, expresiones y refranes que en muchos casos se utilizan prácticamente a diario aunque de algunas no conocemos su origen ni el por qué de esa expresión. La expresión ‘caen chuzos de punta’ es una de las más utilizadas en nuestro país, la habrás oído en muchísimas ocasiones, y seguro que también la dices, pero, ¿sabes su origen y correcto significado?.
Hay veces en las que una expresión se pone de moda y se repite una y otra vez por muchas personas que realmente desconocen su significado, o no lo tienen muy claro. La expresión de hoy es uno de esos ejemplos de frases que todo el mundo dice pero un mínimo porcentaje conoce el por qué de decirlo así.
Origen y significado de ‘Caen chuzos de punta’
Se dice que caen chuzos de punta cuando llueve muy fuerte, con esa lluvia ruidosa y dura que parecen “chuzos”. Pero, ¿qué son los chuzos? ¿Por qué se dice esta expresión?. Chuzo proviene de la palabra “suizo”, ya que antiguamente los soldados suizos portaban como armas unos palos que tenían un pincho, que causaba grave daño cuando daba a sus enemigos con él.
Al decir “caen chuzos de punta” se está comparando la lluvia tan fuerte con los palos que lanzaban los suizos, ya que incluso el agua al caer de esa manera también puede hacer daño. Los españoles trajeron tanto la expresión como el propio palo, y aquí lo utilizaban los serenos para llevar el farol colgado y poder alumbrar bien la calle.
Refranes sobre la lluvia
‘Caen chuzos de punta’ es sólo una de las muchas frases o refranes que hacen alusión a la lluvia. Estos son otros también muy populares:
- Agua del cielo no hace agujero.
- Agua de mediodía, agua para todo el día.
- Abril mojado, de panes viene cargado.
- Agua de mayo, pan para todo el año.
- Agua por Santa Rita (22 de mayo), todo lo quita.
- Con las lluvias de mayo, crece el tallo.
- Cuando llueve y hace viento, cierra la puerta y estate dentro.
- Cuando llueve y hace sol, sale de paseo el caracol.
- Cuando en diciembre mucho llueve, buen año es el que viene.
- En abril aguas mil, y en mayo cada día un baño.
- Marzo de lluvias cargado, año muy desgraciado.
- Nunca llueve a gusto de todos.
- San Marcos llena los charcos.
- Si llueve el día de la Ascensión, cuarenta días de lluvia son.
- Si en julio llueve, renace la hierba y el trigo se pierde
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Reciclaje de paneles solares: El 97% de los materiales de una placa se puede recuperar
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio