¿Cuál es el origen del Día del Orgullo Gay 2018?
Vamos a dar respuesta a una curiosidad, ¿cuál es el origen del Día del Orgullo Gay 2018? Esta semana se celebran 40 años de la marcha por los derechos de los homosexuales en Madrid, pero para encontrar el germen que dio vida a este movimiento hay que remontarse todavía una década más en el pasado.
Todo comenzó una madrugada, la del 28 de junio de 1969. Aquella noche, unos policías vestidos de paisano junto con agentes uniformados irrumpieron en el Stonewall Inn, un club del barrio de Greenwich Village de Nueva York frecuentado por travestis, transgénero y transexuales.
Los agentes gritaban y desconcertaban a los clientes del bar. Los agentes de paisano llevaban horas inspeccionando el local. Luego, bien entrada la madrugada, se unieron más y más policías y en la puerta del club se había reunido al Escuadrón de Moral Pública.
Curiosamente, por más policías que se unieron a la redada tras pedir refuerzos, no fueron capaces de reducir a las más de 200 personas que se levantaron contra ellos, y tampoco a los vecinos que se unieron tras observar lo que estaba sucediendo.
Como es lógico, aquello se convirtió en una verdadera batalla campal. Es más, los disturbios y las manifestaciones de protesta se sucedieron durante los siguientes días. Todas ellas fueron espontáneas y, algunas, unidas a acciones violentas. Por ello el hecho fue conocido como los Disturbios de Stonewall, y dejaron bastantes daños humanos y materiales por toda la ciudad.
Este fue el origen real de la lucha por los derechos de los homosexuales. Aquella fecha del 28 de junio quedaría marcada para siempre, y es conmemorada durante ya casi 50 años.
El origen del Día del Orgullo Gay
Por eso, el 28 de junio fue la fecha elegida por los colectivos LGBTI para defender sus derechos y manifestarse celebrando la gran movilización del Día del Orgullo Gay.
Así pues, un año después, en 1970, ciudades estadounidenses como Nueva York o Los Ángeles vivieron numerosas manifestaciones y movilizaciones durante el 28 de junio para reivindicar los derechos de la comunidad LGBTI.
En España, todavía hubo que esperar unos años. No fue hasta 1977, con la llegada de la democracia, cuando en Barcelona salieron a la calle unas 4000 personas, que se manifestaron en Las Ramblas.
Un año después, en Madrid, el número ascendía a 7000 personas. Por eso, este año el Ayuntamiento de la capital celebra el 40 aniversario del Día del Orgullo Gay. De hecho, en esa misma fecha se unieron nuevamente Barcelona junto con Bilbao o Sevilla. Y así ha sido hasta nuestros días año tras año.
Temas:
- Orgullo Gay
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos