Cuál es el océano más grande del mundo
El Océano Pacífico es el más grande del mundo
El Océano Pacífico es el océano más grande del mundo y junto con los demás, el volumen total de las masas de agua de nuestro planeta, mares y océanos, ocupan aproximadamente el 70% de la superficie terrestre.
Estas grandes masas de agua son conocidas en su conjunto como Océano Mundial y se estima su volumen en unos 1332 millones de kilómetros cúbicos.
Datos sobre el océano más grande del mundo
El Océano Pacífico debe su nombre al explorador portugués Fernando de Magallanes, quien, en el año 1519 y bajo las órdenes de la Corona Española, inició un viaje que lo llevaría a descubrir un mar de aguas tranquilas, del otro lado del continente americano, al que llamó Pacífico.
En las costas del Océano Pacífico, desde América hasta Australia está el denominado “Anillo de fuego” o “Cinturón de fuego”, zonas de alta subducción tectónica que generan intensa actividad volcánica y sísmica.
El Océano Pacífico es el océano más grande. Es una enorme masa de agua que separa Asia, Australia y América y suele dividirse en Pacífico Norte y Pacífico Sur, tomando como eje al ecuador.
Desde el Mar de Bering en el norte, hasta el Océano Antártico en el sur, se extiende el océano a lo largo de aproximadamente unos 15.000 kilómetros.
Desde Indonesia hasta Colombia alcanza su anchura máxima: aproximadamente 20.000 kilómetros si se realiza la medición a los 5º N de latitud.
El océano más grande ocupa una superficie de 165.250.000 km2, lo que representa 1/3 del total de la superficie terrestre. La masa continental o superficie terrestre, se estima en unos 150 millones de km2.
El volumen total aproximado del agua del Océano Pacífico es de 700 millones de km3, es decir, alrededor del 50% de toda el agua oceánica. La profundidad media es de unos 4200 metros y la profundidad máxima se alcanza en el Abismo de Challenger, en las Fosas Marianas, con una profundidad de ronda los 10.920 metros.
La temperatura del agua en superficie puede variar desde los –1.4º C, hasta los 30º C en las zonas ecuatoriales.
La circulación del agua es en sentido horario en el Pacífico Norte y genera el llamado giro del Pacífico Norte; en el Pacífico Sur la circulación general del agua es en sentido antihorario y genera el denominado giro del Pacífico Sur.
La magnitud de esta gran masa de agua es inmensa, pero el océano más grande del mundo se hace cada año más pequeño. Esto se debe al movimiento de las placas tectónicas, entre 2 y 2.5 centímetros. Mientras tanto, el Océano Atlántico se expande.
Temas:
- Naturaleza
- Océanos
Lo último en Curiosidades
-
Tus alimentos podrían estar contaminados y no lo sabías: estos son los envases que tienen la culpa
-
El aviso del farmacéutico Álvaro Fernández sobre los padres que beben o fuman antes de tener un hijo: «Pocos lo saben, pero…»
-
Si duermes boca abajo o cambias de postura constantemente, podrías estar sufriendo esto
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Soy jardinero y ésta es la planta que recomiendo poner en casa en verano para evitar las picaduras de mosquitos
Últimas noticias
-
Los mejores planes infantiles de Madrid, para disfrutar gratis en familia
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado