Cuál es el elemento más abundante de la Tierra y de la corteza terrestre
Descubre cuál el metal que más abunda en la Tierra
Existen diversos elementos que están sobre la corteza terrestre. Ahora bien, a la hora de analizar el elemento más abundante de la Tierra podemos decir que es el oxígeno. Hablamos de un total de 92 elementos aproximadamente que están de forma natural en la Tierra.
Los ocho elementos más abundantes en la corteza terrestre son los siguientes: un 46.6% de oxígeno, un 27.7% de silicio, 8.1% de aluminio, un 5% de hierro, el 3.6% de calcio, un 2.8% de sodio, un 2.6% de potasio y un 2.1% de magnesio.
Las señas fundamentales del oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8. En condiciones normales de presión y temperatura, dos átomos del elemento se enlazan para formar el dioxígeno, un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido con fórmula O2.
Ahora además se destaca que el oxígeno es el tercer elemento más abundante del universo, tras el hidrógeno y el helio. Y como ya hemos indicado, es el elemento más abundante de la Tierra y de la corteza terrestre.
Además constituye la mayor parte de la masa del agua y componente mayoritario de la masa de los seres vivos.
¿Quién lo descubrió?
Fue Carl Wilhelm Scheele quien descubrió el oxígeno de forma independiente en Upsala en el año 1773, y fue Antoine Lavoisier, quien acuñó el nombre de oxígeno en 1777.
Fotosíntesis y respiración
Hay más datos sobre este gran elemento de la Tierra. Pues es liberado por las bacterias fotosintéticas, las algas y las plantas mediante la fotosíntesis.
Este elemento nos sirve para sobrevivir, de manera que si no tenemos oxígeno o hay una disminución de oxígeno entonces podemos sufrir hipoxemia y anoxia. Sus consecuencias son nefastas para el organismo, al poder provocar la muerte.
¿Cuáles son los uso e indicaciones?
Es de resaltar que tiene diversidad de usos y aplicaciones, además de las que ya sabemos y que se obtiene de forma natural en la corteza terrestre.
Por un lado, un 55% de la producción mundial de oxígeno se consume en la producción de acero. Mientras que otra buena parte va destinada a la industria química. Luego se aplica a la medicina al combustible de cohetes y también al tratamiento de aguas.
Si bien hay que tener en cuenta la toxicidad de este elemento más abundante de la Tierra. Pues el O2 gaseoso puede ser tóxico a presiones parciales elevadas y surge al aparecer presiones parciales de más de 50 kPa o 2,5 veces la presión parcial del O2 a nivel del mar.
Temas:
- Oxígeno
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los smartphones para siempre: Mark Zuckerberg lo confirma y su sustituto ya está aquí
-
Aviso importante en esta zona de España: puedes ver el pez de 2 metros más rápido del mundo
-
La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov