¿Cuál es la diferencia entre la mascarilla higiénica y quirúrgica?
Este jueves 19 de noviembre ha entrado en vigor el Decreto Ley que baja el IVA de las mascarillas del 21 al 4 por ciento. Sin embargo, la medida afecta única y exclusivamente a las mascarillas quirúrgicas desechables, dejando fuera otras como las FPP2 o las higiénicas. Por lo tanto, la pregunta que en estos momentos todo el mundo se hace es cuál es la diferencia entre la mascarilla higiénica y quirúrgica.
Mascarilla higiénica y quirúrgica: ¿en qué se diferencian?
Para la población en general, ambos tipos de mascarilla son similares ya que su aspecto y su precio son muy parecidos.
Higiénicas
Las mascarillas higiénicas son aquellas que podemos encontrar en los supermercados, como Mercadona o Alcampo, entre otros establecimientos comerciales.
El Ministerio de Sanidad establece que no son un Equipo de Protección Individual, en base al Reglamento UE/2016/425. ¿Qué quiere decir esto? Que son más efectivas para proteger del Covid-19 a las personas que hay alrededor que a uno mismo.
En cuanto a su composición, estas mascarillas se componen de una o varias capas de tejido.Tienen una eficacia de entre el 90 y el 95 por ciento, y la respirabilidad es menor a 60 Pa/cm2.
Podemos diferenciar entre dos tipos de mascarillas higiénicas: no reutilizables (4 horas de tiempo recomendado de uso) y reutilizables (de tela).
Quirúrgicas
Las quirúrgicas son las que se venden en farmacias, y desde el 19 de noviembre están gravadas con un IVA del 4%, de forma que su precio máximo es de 0,62 euros. Están especialmente indicadas para personas sanas, aunque el Ministerio de Sanidad también las recomienda para personas con síntomas o asintomáticas y positivas en coronavirus.
Su principal función es la de la proteger a las personas que hay alrededor cuando la persona que lleva la mascarilla quirúrgica tose, habla o estornuda. Su tiempo recomendado es de 4 horas. Una vez superado este periodo de tiempo, la eficacia de filtración se reduce considerablemente.
Tienen una eficacia de filtración bacteriana ligeramente superior a la de las mascarillas higiénicas: igual o superior al 95% en las de tipo I e igual o superior al 98% en las de tipo II. En ambos casos la respirabilidad debe ser inferior al 29,4 PA/cm2. Todas son desechables, no hay mascarillas quirúrgicas reutilizables.
Ahora ya conoces la diferencia entre la mascarilla higiénica y quirúrgica. En líneas generales, podemos decir que las higiénicas son las más baratas y sencillas. Su nivel de protección es más bajo, y sirven básicamente para evitar la propagación del Covid-19 por parte de la persona que la lleva.
Consejos para el uso de la mascarilla
Independientemente del tipo de mascarilla que elijas, es de vital importancia utilizarla correctamente. Antes de ponértela debes lavarte las manos con agua tibia y jabón pH neutro (o gel hidroalcohólico si no estás en casa). A continuación, coge la mascarilla de las gomas, y pásalas por detrás de las orejas. El siguiente paso es ajustarla bien, de forma que no quede ningún hueco libre. A la hora de quitártela, lo mismo: la coges de las gomas, la retiras y te lavas las manos.
Temas:
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta quiere hacer testamento a favor de Fina
-
Palma sigue en guerra contra las pintadas vandálicas: 600.000 euros en cuatro meses para su borrado
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’