El conocidísimo refrán que usamos a diario en España, y nadie sabe que es más madrileño que San Isidro
Has usado este refrán mil veces y proviene de un prostíbulo
Todos usamos este refrán, pero no sabes que procede de Madrid
Los Reyes Católicos son los responsables de este refrán castellano
Hay frases hechas que utilizamos casi sin pensar y que han quedado incrustadas en nuestro lenguaje cotidiano desde hace generaciones. Sin embargo, hay un refrán que utilizamos en toda España, pero es inexplicable sin Madrid.
Por supuesto, hablamos de la expresión de noche todos los gatos son pardos, y no tendría ningún sentido sin la historia y el lenguaje que se utiliza en la capital de España.
De hecho, podríamos decir que es incluso más madrileño que otros como de Madrid al cielo. ¿Pero por qué está tan ligado a esta ciudad?
El refrán más madrileño del español
En España utilizamos un gran número de expresiones, cuyo origen está en Madrid. Por ello, podríamos decir que su condición de capital se nota hasta en el castellano.
En el caso de la expresión de noche todos los gatos son pardos se utiliza habitualmente para indicar que, en la oscuridad o en determinadas circunstancias (sobre todo nocturnas), las diferencias entre personas o situaciones se diluyen.
Es decir, en ausencia de luz o de claridad, todo parece igual… Ya sea una propuesta, una persona o un local. Pero detrás de esta frase hay una referencia muy concreta a la noche madrileña de antaño.
En tiempos en los que el alumbrado público era escaso o inexistente, moverse por las calles de Madrid de noche era adentrarse en un laberinto de sombras.
Hay que tener en cuenta que las farolas eran un lujo limitado a algunas zonas del centro, y en los barrios populares la oscuridad era la norma.
En ese contexto, distinguir a alguien era prácticamente imposible. Todo el mundo parecía igual, y de ahí surgió el dicho: entre tanta penumbra, todos los gatos parecían pardos.
¿Por qué los gatos están estrechamente relacionados con los madrileños?
Haber elegido a los gatos para este refrán no es fruto de la casualidad y no podría haberse sustituido por ningún otro animal, ya que el felino está muy ligado a los madrileños.
Esto se debe a que la expresión gato se ha utilizado para referirse a los madrileños de pura cepa. Es decir, aquellos que pueden presumir de tener varias generaciones nacidas en la capital.
Según la leyenda popular, un madrileño es considerado gato si tanto sus padres como sus abuelos nacieron dentro de los límites de la ciudad.
Así, cuando el refrán dice que de noche todos los gatos son pardos, no sólo habla de animales felinos, sino de los propios madrileños, que en la oscuridad de sus calles resultaban indistinguibles unos de otros.
Otros refranes con origen madrileño
Por increíble que parezca, este no es el único refrán que tiene su origen en Madrid. Otro caso que la gente desconoce es el de se armó la marimorena.
Para hallar el inicio de su historia tenemos que remontarnos hasta el último cuarto del siglo XVI.
Concretamente, nació en una taberna de la Cava Baja, una de las calles más emblemáticas del Madrid de los Austrias; en un establecimiento regentado por el matrimonio de Alonso de Zayas y María Morena.
La taberna era conocida por ofrecer un vino de gran calidad, lo que la convirtió en un punto de encuentro para soldados, comerciantes y vecinos de la ciudad.
Sin embargo, en 1579, un episodio protagonizado por su dueña daría lugar a la expresión que hoy todos utilizamos.
Según cuentan los escritos, todo comenzó cuando un grupo de soldados entró en la taberna y pidió el mejor vino de la casa. Sin embargo, María Morena, al parecer, se negó a servirlo, reservándolo para clientes más distinguidos o habituales.
Esta negativa fue el origen de un gran enfrentamiento entre los soldados y los dueños del local madrileño.
La situación se salió de control y acabó en una pelea en la que la tabernera no dudó en plantar cara al regimiento.
Tal fue el alboroto que el caso acabó en los tribunales, y quedó registrado en documentos judiciales de la época.
Desde entonces, el episodio se convirtió en leyenda y la expresión armar la marimorena pasó a utilizarse para referirse a cualquier situación conflictiva o pelea.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Paco Salazar, elegido por Sánchez para renovar el PSOE, está acusado de acoso sexual a sus subordinadas
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa