Los beneficios de dejar de fumar
Conoce las múltiples ventajas por dejar de fumar, ya que desde el primer segundo de hacerlo tu cuerpo ya se está beneficiando de ello.
Estos son los mejores métodos para dejar de fumar
¿Te propones dejar de fumar en 2022?
Salud: Cómo dejar de fumar sin aumentar de peso
5 cambios que experimentamos al dejar de fumar
Dejar de fumar podría prolongar tu vida y mejorar la calidad de la misma. Cuando dejas de fumar, el cuerpo comienza a reconstruirse, desde el primer día sin fumar. Podría vivir más tiempo y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer, problemas respiratorios e infecciones. Sin embargo, estas no son las únicas ventajas. Descubramos ahora todos los beneficios de dejar de fumar.
Los beneficios de dejar de fumar
Lo cierto es que las ventajas por dejar de fumar no se cuentan por decenas, más bien por centenares. Obviamente, aquí no tenemos espacio y tiempo para enumerar todas, pero sí un buen número de ellas.
No vamos a descubrir ahora aquello de que fumar es malo. Ya lo sabes bien, igual que nosotros. Ahora bien, las ventajas una vez dejas el tabaco son muy, muy numerosas, y no solo para ti, también para todos aquellos que te rodean.
Beneficia a tu salud
Vamos a comenzar a enumerar los beneficios por dejar de fumar con la más obvia, beneficia a tu salud, así de sencillo. Y esto sucede desde el segundo 1 de haber abandonado el tabaco.
De hecho podemos ver como desde el momento en el que dejas de fumar sólo experimentarás beneficios en tu organismo a medida que pase el tiempo. En concreto:
Después de veinte minutos, la presión arterial disminuye a un nivel similar al que tenía antes del último cigarrillo.
Después de ocho horas, el nivel de monóxido de carbono (un gas venenoso) en la sangre vuelve a la normalidad.
- Después de veinticuatro horas, el riesgo de ataque al corazón comienza a disminuir.
- De una semana a tres meses después, las vías respiratorias de los pulmones se relajan, la capacidad pulmonar aumenta y la respiración es menos dificultosa.
- De uno a nueve meses después, la tos desaparece y los pulmones funcionan aún mejor.
- Un año después, el riesgo de enfermedad coronaria se reduce a la mitad en comparación con el de un fumador.
- Cinco años después, el riesgo de accidente cerebrovascular es el mismo que el de una persona que nunca ha fumado.
- Diez años después, el riesgo de morir de cáncer de pulmón es mucho menor, al igual que el de tener cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga, riñón o páncreas.
- Quince años después, el riesgo de enfermedad coronaria es similar al de una persona que nunca ha fumado.
Para los que te rodean, tu aspecto físico y el dinero
La segunda ventaja implica que también aquellos que te rodean y te importan se benefician de tu acción.
Una tercera ventaja implica tu aspecto físico. El fumador tiene peor aspecto porque su cuerpo se deteriora mucho más. Y esto se relaciona con la cuarta y quinta ventaja. La cuarta, la piel, si no eres fumador, se arrugará menos. Y la quinta, si dejas el tabaco, ahorrarás un dinero que podrías gastar en tu físico o en divertirte sin sustancias negativas para tu cuerpo, lo que mejora tu aspecto y bienestar.
Mejores sentidos
Veamos una sexta ventaja, y esta se relaciona con los sentidos, principalmente el olfato, pues no todo te olerá a tabaco. Y una séptima nos recuerda que también mejorará tu gusto, notarás mejor los sabores. Y en este sentido, un octavo beneficio, junto a un noveno, nos recuerda que el fumador huele peor físicamente, y también su aliento es mucho más pestilente.
Los beneficios para la salud de dejar de fumar son los mismos para todos los tipos de fumadores: hombres y mujeres, jóvenes y mayores. Y como ya hemos mencionado, al dejar de fumar, también ayudará a reducir el riesgo de que las personas que lo rodean tengan problemas de salud relacionados con el humo de segunda mano .
Incluso aquellos con problemas relacionados con el tabaquismo, como enfermedades cardíacas, pueden beneficiarse. Por ejemplo, en comparación con los fumadores habituales, las personas que dejan de fumar después de un infarto reducen en un 50 % sus posibilidades de sufrir otro infarto.
Otras ventajas
Junto a los señalados, tenemos otras ventajas de dejar de fumar y que os enumeramos a continuación:
- Las primas de tu seguro de vida y hogar pueden bajar.
- El cigarrillo ya no gobernará tu vida.
- Ya no tendrás que buscar lugares donde se permita fumar.
- Estarás orgulloso de haber aceptado tal desafío.
El mensaje es claro: nunca es demasiado tarde para dejar de fumar .
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible de los profesionales para que las croquetas no se rompan al freírlas
-
Lo estás limpiando mal: el error común al fregar el suelo que ensucia más de lo que limpia
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La expresión que todos decimos en España y que nadie sabe que procede de un papa que murió en Peñíscola
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
Últimas noticias
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre
-
El cónclave más largo de la historia: 3 años y 3 muertos enfermos de hambre para elegir al Papa Gregorio X