¿Cómo saber si el pollo está malo? Las claves a tener en cuenta
Pollo crujiente al estilo del general
Muslos de pollo con cerveza negra: receta en la Thermomix
Ajiaco colombiano: una receta con pollo
El pollo es uno de los alimentos más populares del mundo, el cual tiene una serie de beneficios para la salud gracias a su alto valor nutricional. Además, es de fácil digestión y tiene un bajo contenido en grasas. Ahora bien, a la hora de cocinar y consumir el pollo, debes comprobar si está malo, y hay una serie de claves para saberlo.
Cómo identificar el pollo en mal estado
Del mismo modo que ocurre con otros alimentos, la forma más fácil y sencilla de saber si el pollo está malo es fijándote en su color. Si se encuentra en buenas condiciones, tiene un color rosado. Mientras, cuando empieza a estropearse, se torna gris.
El olor es una de las maneras más seguras de evaluar el estado del pollo. Cuando está estropeado, tiene un olor amargo, fuerte y desagradable, similar al del amoniaco. Si huele de esta manera, la carne en ningún caso es apta para el consumo.
La carne de pollo tiene que ser tersa, pero cuando se pone malo se torna viscosa y pegajosa. Por supuesto, si tiene una capa negra o verde de moho, no hay ninguna duda de que el pollo hay que desecharlo. No es suficiente con cortar la parte infestada, ya que las bacterias se propagan por toda la pieza, aunque no se vea.
¿Qué debes hacer si sacas el pollo del congelador y tiene una gruesa capa de hielo sobre la superficie? Es una señal inequívoca de que ha estado en el congelador más tiempo del recomendado, por lo que no debe consumirse.
Al igual que ocurre con las altas temperaturas, las bajas temperaturas también hacen que los alimentos puedan sufrir quemaduras. Por este motivo es tan importante introducirlos en un recipiente hermético cuando se van a congelar.
Consejos de conservación
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte lo siguiente: «La mayoría de las intoxicaciones alimentarias están causadas por el huevo y las salsas crudas, pero el pollo también tiene mucho que ver, pues las condiciones higiénicas de la carne de pollo no siempre son las mejores».
Recomienda ser lo último que se compre antes de abandonar el supermercado, y transportarlo en una bolsa térmica para que no se rompa la cadena del frío. Una vez en casa, se debe consumir en un plazo de 24/36 horas.
A la hora de cocinarlo, hay que hacerlo bien para destruir todas las bacterias. La carne de pollo cocinada dura un máximo de dos días en la nevera.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El aviso de la japonesa que predijo el Covid y el terremoto de Rusia sobre lo que llega en 2026: no estamos preparados
-
La obra más grande del siglo: China desafía a la ingeniería ‘cortando’ una montaña por la mitad
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
Últimas noticias
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor