¿Cómo se hace una autopsia a un cuerpo?
Debe realizarla el personal médico cualificado
5 principales causas de muerte en el mundo y por qué se producen
Fallece un joven tras «sellar» su pene con pegamento para no dejar embarazada a su novia
Las frases sorprendentes de Paul Newman en el día de su muerte
Si te consideras un fanático de las películas policiales o de crímenes, y te apasionan todos los detalles acerca del mundo forense, probablemente te habrás preguntado alguna vez de qué modo trabajan esos profesionales, y cómo debe hacerse una autopsia a un cuerpo para que esté bien hecha.
En líneas generales, todos sabemos que una autopsia es ese procedimiento médico por el cual se analiza el cuerpo de una persona muerta, abriéndolo para acceder a los órganos, tomando unas muestras de los objetos que se suponen importantes, y buscando respuesta a cada pregunta.
Hay diferentes motivos o razones por los cuales realizar una autopsia, siendo el primero de ellos el intento por conocer las causas de la muerte de alguien, y pensando luego en averiguar a fondo sobre una enfermedad padecida, con fines de investigació/educacionales, etc.
Evidentemente, las autopsias en ocasiones se llevan a cabo por un pedido legal, ya que es esencial establecer cuáles fueron las circunstancias de la muerte de una posible víctima de asesinato.
Estos procedimientos son llevados adelante siempre por médicos especialmente preparados, forenses, con profundos conocimientos en tejidos y fluido corporales.
¿Quién puede solicitar una autopsia?
Los familiares de un fallecido pueden pedir una autopsia mediante la firma de un consentimiento que la autorice, si quieres saber de qué murió su ser querido, si existen enfermedades genéticas a las que prestar atención, etc.
Asimismo, estas autopsias demandadas por familiares pueden limitarse o restringirse sólo a ciertos órganos o partes del cuerpo, detalle que queda sentado en la firma del mencionado consentimiento.
Cuando hay investigaciones judiciales de por medio, un médico forense puede ordenar una autopsia incluso cuando la familia del fallecido se niegue a hacerla, siempre que la causa de muerte levante sospechas, y más que nada si son los propios allegados los apuntados por la justicia.
Cómo se realiza una autopsia paso a paso
- Primero está el examen de la parte exterior del organismo, donde se revisan potenciales pistas. Después se pasa a los órganos internos mediante una incisión con forma de Y o U en el pecho. Aquella intervención está seguida de la toma de muestras de tejidos en el microscopio.
- De ser necesario, un órgano puede ser extirpado por completo para su posterior estudio, al igual que puede requerirse un relevamiento de la saliva, la sangre o la orina del muerto antes de coserlo.
Temas:
- Autopsia
Lo último en Curiosidades
-
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»
-
Ni Pedralbes ni Les Corts: éste es el barrio más rico de Barcelona
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
Ni el de Segovia ni Gaztelugatxe: el castillo de España que parece sacado de Disney y salió en Juego de Tronos
Últimas noticias
-
Adiós oficial al Impuesto de Sucesiones: el cambio que nadie esperaba ya está aquí
-
Adiós a las sombrillas cutres: esta de Lidl es resistente, con protección UV y está tirada de precio
-
El Trumpantojo (así te salva Sánchez del fascismo)
-
Se está agotando en todas partes: la freidora de Family Cash que va a reventar la de Lidl
-
Probé el colchón ÅNNELAND de IKEA y no pienso volver a dormir en otro: «No me lo esperaba»