¿Cómo se hace una autopsia a un cuerpo?
Debe realizarla el personal médico cualificado
5 principales causas de muerte en el mundo y por qué se producen
Fallece un joven tras «sellar» su pene con pegamento para no dejar embarazada a su novia
Las frases sorprendentes de Paul Newman en el día de su muerte
Si te consideras un fanático de las películas policiales o de crímenes, y te apasionan todos los detalles acerca del mundo forense, probablemente te habrás preguntado alguna vez de qué modo trabajan esos profesionales, y cómo debe hacerse una autopsia a un cuerpo para que esté bien hecha.
En líneas generales, todos sabemos que una autopsia es ese procedimiento médico por el cual se analiza el cuerpo de una persona muerta, abriéndolo para acceder a los órganos, tomando unas muestras de los objetos que se suponen importantes, y buscando respuesta a cada pregunta.
Hay diferentes motivos o razones por los cuales realizar una autopsia, siendo el primero de ellos el intento por conocer las causas de la muerte de alguien, y pensando luego en averiguar a fondo sobre una enfermedad padecida, con fines de investigació/educacionales, etc.
Evidentemente, las autopsias en ocasiones se llevan a cabo por un pedido legal, ya que es esencial establecer cuáles fueron las circunstancias de la muerte de una posible víctima de asesinato.
Estos procedimientos son llevados adelante siempre por médicos especialmente preparados, forenses, con profundos conocimientos en tejidos y fluido corporales.
¿Quién puede solicitar una autopsia?
Los familiares de un fallecido pueden pedir una autopsia mediante la firma de un consentimiento que la autorice, si quieres saber de qué murió su ser querido, si existen enfermedades genéticas a las que prestar atención, etc.
Asimismo, estas autopsias demandadas por familiares pueden limitarse o restringirse sólo a ciertos órganos o partes del cuerpo, detalle que queda sentado en la firma del mencionado consentimiento.
Cuando hay investigaciones judiciales de por medio, un médico forense puede ordenar una autopsia incluso cuando la familia del fallecido se niegue a hacerla, siempre que la causa de muerte levante sospechas, y más que nada si son los propios allegados los apuntados por la justicia.
Cómo se realiza una autopsia paso a paso
- Primero está el examen de la parte exterior del organismo, donde se revisan potenciales pistas. Después se pasa a los órganos internos mediante una incisión con forma de Y o U en el pecho. Aquella intervención está seguida de la toma de muestras de tejidos en el microscopio.
- De ser necesario, un órgano puede ser extirpado por completo para su posterior estudio, al igual que puede requerirse un relevamiento de la saliva, la sangre o la orina del muerto antes de coserlo.
Temas:
- Autopsia
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»